Borrar
PAISAJE. Dos jóvenes transita por las inmediaciones del molino de mareas de Mendexa. / M. SALGUERO
La recuperación de Marierrota de Mendexa empezará en septiembre
COSTA

La recuperación de Marierrota de Mendexa empezará en septiembre

Los trabajos correrán a cargo de una firma gallega especializada en obras marítimas

MIRARI ARTIME

Sábado, 19 de abril 2008, 04:21

El Ministerio de Medio Ambiente ha encargado a la empresa gallega Bardera el proyecto de recuperación del entorno del molino de mareas de Marierrota, ubicado en el término municipal de Mendexa. La Dirección General de Costas prevé ejecutar la tramitación el próximo junio lo que retrasará el inicio de los trabajos hasta el mes de setiembre.

«Se trata de una compañía especializada en la ejecución de obras marítimas que tiene experiencia en la realización de proyectos como el acondicionamiento y ordenación de las playas de Gorliz y Plentzia y la recuperación de las marismas de Pobeña», detallaron desde la Mancomunidad de Lea Artibai, impulsora de la regeneración natural de este enclave situado junto al puente Isuntza de Lekeitio.

Caso único

El plan tiene un doble objetivo. Por una parte, recuperar y mantener ese espacio natural como nuevo foco de atracción turística de la zona. «Por otro lado, se persigue garantizar la conservación del patrimonio cultural mediante la restauración de infraestructuras que datan del siglo XVI», indicaron desde el Ministerio, que invertirá medio millón de euros en la rehabilitación del dique.

La entidad comarcal, por su parte, se encargará de recuperar el viejo edificio con otra partida de 800.000 euros financiados por el Gobierno vasco y la Diputación. El antiguo molino, del que toma nombre el espacio, se diferencia del resto de equipamiento similares que aún se conservan en Arteaga y Plentzia por tener un gran dique de mampostería que se llenaba con la pleamar y liberaba el agua de la balsa gradualmente al iniciarse la bajamar.

De esa manera, entraba en funcionamiento la maquinaria de la molienda. Los historiadores datan su construcción hacia 1555 y la atribuyen al pueblo de Lekeitio, que en el siglo XVI incluía los dominios de Mendexa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La recuperación de Marierrota de Mendexa empezará en septiembre