

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ MARI REVIRIEGO
Sábado, 5 de abril 2008, 13:24
Iñaki Azkuna ha dejado su sello personal en una cuestión emocional tan abierta a filias y fobias como es la colocación de las banderas y, en concreto, de la española. De obligatoria instalación en la fachada del Ayuntamiento por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, la enseña rojigualda fue puesta en la madrugada de ayer a la altura del reloj de la casa consistorial, tres días antes de que finalizara el plazo marcado por la resolución. Como adelantó este periódico, fue colgada más arriba de la balconada principal para evitar eventuales sabotajes y a la misma altura que una ikurriña de igual envergadura para guardar el equilibrio político-institucional. Pero no son los dos únicos emblemas que flamean desde ayer en el entorno del Consistorio. Al lado, en un simbólico parterre de la plaza Erkoreka, el alcalde de Bilbao ha ordenado levantar un mástil de 20 metros de altura desde el que ondea la bandera de Bilbao, con sus colores rojo y blanco, y de un tamaño casi doce veces superior al de los otros dos pendones oficiales.
Reconocido «poco banderero», Azkuna (PNV) ha dado una nueva muestra de su carácter para afrontar la polémica por las banderas, un ámbito en el que no se siente cómodo y del que ha salido destacando la de Bilbao por encima de todas. Su desapego no ha residido tanto en la sentencia, cuyo cumplimiento nunca ha puesto en duda, como por el fondo de la cuestión. El alcalde ya ha confesado que, si estuviera en su mano, «quitaría todas» las enseñas porque las considera más «un motivo de confrontación que de unión», un riesgo para que se reediten batallas «banderizas». No obstante, siempre ha indicado que asumiría el fallo judicial, «como no podía ser de otra manera».
El mismo respeto por la legalidad vigente le ha llevado a izar temporalmente las cuatro banderas -incluida la de la UE- durante el día grande de la Aste Nagusia, bajo la presión de la izquierda abertzale para que no ondeara la española y del PP, que le exige su colocación permanente. Desde ayer, a las dos de la madrugada, las tres enseñas flamearán todos los días, aunque la de la villa por encima de las demás. Ya lo apuntó en una entrevista con EL CORREO cuando dijo que él tenía su emblema, pero que era «personal».
Aunque Azkuna se ha mostrado partidario de expresar los sentimientos por estos símbolos en la esfera privada, «sin exteriorizar» emociones, parece claro que se ha dejado llevar por el corazón a la hora de cumplir la sentencia. La bandera de Bilbao es de nuevo cuño y mide 7 x 5 metros, lo que multiplica casi por doce las dimensiones de sus 'primas' de protocolo, que son enseñas de 2 x 1,5 metros -las mismas que se utilizan en la izada de las fiestas-.
Además, la bandera de Bilbao, la más grande con los colores de la villa que hay en la ciudad, ha sido instalada en un espacio muy simbólico. Su mástil se levanta en el jardín de la plaza Ernesto Erkoreka, quien fue alcalde de la villa al estallar la Guerra Civil y militante del partido Izquierda Republicana de Manuel Azaña, a la vera del Banco de Beteluri, una escultura de Juan de Urigüen fechada en 1743. Esta obra de piedra cuenta con un escudo tradicional de la villa, engalanado por los lobos de la casa López de Haro y la iglesia de San Antón. Representa el asiento desde el que juraba su cargo el alcalde de cuatro pedanías -Buia, Orcecauco, Seberetxe y Beteluri-, autoridad que administraba justicia y velaba por el cumplimiento de las ordenanzas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.