Borrar
SOLIDARIOS. Emilio Del Río y Manuel Benito dieron ayer, junto con otras personalidades, por iniciada la muestra pictórica. / S. ESPINOSA
Médicos Mundi reúne a 48 pintores en la sexta edición de 'Arte Solidario'
LA RIOJA

Médicos Mundi reúne a 48 pintores en la sexta edición de 'Arte Solidario'

La ONG aspira, con la venta de las obras, recaudar 6.000 euros para abastecer un centro de Salud en Venezuela Artistas profesionales y amateurs conviven en la muestra

E. A. M.

Viernes, 16 de noviembre 2007, 03:44

Un total de 48 artistas riojanos, algunos de reconocido prestigio y otros, en cambio, aficionados, conviven desde ayer y hasta el próximo día 29 bajo el mismo techo en la Sala de Arte de Ibercaja. Mejor dicho, conviven sus respectivas obras, de distintas técnicas, temáticas y estilos. A esta inusual cohabitación artística entre profesionales y no profesionales se le añade como otro factor diferencial los amables precios de cada una de las piezas expuestas.

El núcleo que engloba, y posibilita a la vez todo esto, es la tradicional exposición 'Arte Solidario', cuya sexta edición fue inaugurada ayer en Logroño por la ONG Médicos Mundi, en colaboración con el Gobierno regional. Los fondos recaudados por la venta de las obras expuestas servirán para financiar el abastecimiento de un centro de Salud en Venezuela, que la ONG ayudó a edificar en 1995 y en cuya gestión colabora actualmente. Ello gracias a la «predisposición desinteresada de pintores de calidad y prestigio que, como todos los años, se quitan los galones y cuelgan aquí sus obras al lado de las de otros pintores aficionados, y a precios más baratos, siempre en aras de la solidaridad», señaló Manuel Benito, presidente de Médicos Mundi.

Así, nombres como José Carlos Balanza, Luis Burgos, Demetrio Navaridas, Miguel Ángel Ropero o José Ignacio Amelivia son algunos de los que se dejan ver en la muestra. Sus piezas, como estimó Benito, se ofrecen a un precio entre el 30% y el 40% más bajo del convencional. Según lo visto ayer, en 'Arte Solidario' se podrán adquirir desde una litografía de José Antonio Aguado sobre el puente de piedra de Logroño, por 65 euros, hasta el bodegón 'Madeja: hilos conductores', de Ángel Vegas, a 950 euros.

Por medio, un amplio abanico de precios para cuadros de distintos tamaños, técnicas como óleo, grabado, acuarela, o acrílica; estilos desde expresionista o abstracto hasta realismo figurativo; y temáticas geometristas y también de paisajes riojanos.

6.000 euros

Benito estimó poder repetir en esta muestra la recaudación en torno a los 6.000 euros obtenidos en anteriores ediciones. Se lograría con la venta, calculó, «del 60% o el 70% de los cuadros». Cuadros, cabe señalar, donados a cambio de ninguna compensación económica para sus autores.

El citado proyecto solidario en Venezuela es uno de los 23 que desde 1995 la ONG riojana ha iniciado, en colaboración con el Gobierno regional, con una inversión global de 1,4 millones de euros. Así lo apuntó Emilio Del Río, consejero de Presidencia y presente en la inauguración, quien destacó asimismo el recién concluido proyecto cuatrienal contra la ceguera en Bolivia, que ha supuesto un gasto de 600.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Médicos Mundi reúne a 48 pintores en la sexta edición de 'Arte Solidario'