Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
G. M.
Domingo, 2 de septiembre 2007, 04:51
Además de la entrega del 'Mazacote de Oro' a Francisco Hidalgo Mariscal, la noche de ayer también vivió la inauguración de la exposición 'Mazacote de Barro', que con 29 años recién cumplidos es la muestra colectiva más antigua de La Rioja.
Tras el tradicional discurso del Alcalde de Alberite, Juan Pablo Sicilia Ausejo, la periodista y presentadora Lucía Ripa hizo un recorrido por la historia del Mazacote. Intercaladas con el relato sonaron cuatro piezas musicales a cargo de la soprano Nerea Elorriaga.
Por último, los 47 autores que participan en la exposición colectiva saltaron a escena para recoger su 'Mazacote de Barro', que en esta ocasión ha sido creado por Oneida Pascual, que también participa en la muestra.
Tal y como explica el concejal de cultura de Alberite, Juan José Ausejo, «la exposición se renueva cada año porque los artistas que participan en ella son distintos en cada edición». En general, el número de participantes ronda los 50.
La Casa de la Cultura de la localidad acogerá la muestra hasta el próximo 11 de septiembre. Los días laborables se podrá visitar de 19 a 21 horas y los festivos de 13 a 14 horas y de 19 a 21 horas.
La sala donde se encuentra la exposición se divide en tres espacios. El primero de ellos, a la izquierda, alberga la exposición propia del 'Mazacote de Barro', donde predomina un estilo «vanguardista y moderno», señala el edil de Cultura.
En el vestíbulo central se puede contemplar un cuadro de Emilio García Moreda y en el espacio situado a la derecha se encuentra el memorial de este artista alberitense.
La muestra conjunta en memoria del pintor se celebra desde 1983, año en que falleció. Desde entonces se entrega a los participantes un medallón de arcilla, mofándose así de los premios artísticos de la época.
Pero no fue hasta el año 1996 cuando se comenzó a conceder el 'Mazacote de Oro'. El primer premio fue para Emilio García Moreda y Jesús Lozano.
En años posteriores, y hasta llegar al entregado ayer mismo, se concedió a los artistas Vicente Ochoa, Alejandro Rubio, Segundo Arce, Jesús Infante, Vicente Gallego, Jesús López, Juan José Ortega, Alfredo Graña, Elena Ariznavarreta y Demetrio Navaridas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.