

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. ORTIZ DE LAZCANO
Lunes, 23 de julio 2007, 19:37
Joaquín Caparrós desprende aire de confianza, de ser un entrenador curtido en mil batallas y que tiene un ansia tremenda por iniciar su carrera en el Athletic, con el que hoy será presentado y con el que firma un contrato por tres temporadas. El técnico de Utrera (Sevilla) tiene un mensaje propio, que ayer aceptó explicar en profundidad a EL CORREO. «Garantizo un Athletic con carácter y espíritu ganador desde el primer partido», indicó.
El andaluz se encerró en su habitación de un hotel bilbaíno a la espera de los resultados electorales que le colocan en el banquillo. «Me llama la atención que aquí sólo se habla del Athletic, algo que no sucedía en La Coruña con el Deportivo», resalta. Caparrós llega junto a su guardia pretoriana, el segundo Luciano Martín, y Javi Reyes, preparador físico. Una de sus primeras misiones será buscar un lugar en el que vivir. «Quiero irme al centro de Bilbao, para pulsar a la afición cuando vaya al supermercado o pasee por la calle».
-Fernando García Macua acaba de proclamarse nuevo presidente del Athletic. ¿Cómo lo valora?
-Para mí es una satisfacción. El parto ya ha acabado y por fin puedo decir que soy entrenador del Athletic. Gracias a Dios, todo ha finalizado dentro de los cauces previstos. Ahora mi mayor deseo es que llegue el día 16 para ponerme a trabajar con el equipo. Para mí fichar por este club es algo muy grande. Es un sueño cumplido. Si me lo dice alguien hace veinte años, le llamo loco. La idea que tengo del club ideal es la de éste. Tengo unas ganas locas por conocer las interioridades y las tripas de este club. No hay que olvidar que soy un apasionado del trabajo de la cantera.
-¿Qué es lo que más le ha gustado de Macua?
-Su trasparencia, sus ganas. Su proyecto y su idea de hacer un Athletic grande me agradan mucho, aunque también quiero agradecer a Juan Carlos (Ercoreca) que se haya acordado de mí. El Athletic siempre ha sido una referencia para mí como entrenador, al punto de que he arriesgado esperando al 12 de julio y he rechazado otras ofertas por venir a este club. Consideré que mi etapa en el Deportivo estaba acabada y, una vez dado ese paso, cuando apareció el Athletic fue lo máximo.
-¿A qué viene?
-A implantar la idea que he tenido del club desde fuera, que sea un equipo de referencia para todos. Lo primero que tenemos que hacer es transmitir a la afición que vamos a ser un equipo implicado y con compromiso. Los aficionados tienen que ver esto. A partir de ahí, eso tiene un efecto multiplicador. Desde el primer partido los aficionados deben ver que tenemos mentalidad ganadora y que somos un equipo competitivo. Resultados no puedo garantizar, pero que vamos a ser un equipo con mentalidad y carácter ganador, sí lo hago.
-¿Cuáles son los principales problemas que ha detectado en el Athletic?
-Lo que comentó Mané, que se encajaban demasiados goles, y luego me ha llamado la atención el tema de Lezama, que no salgan jugadores y que haya otros equipos que le ganen la posición en cuestiones relacionadas con el trabajo de la cantera.
-¿Dónde piensa poner el acento?
-Hay que remarcar los valores de este club. Esto es lo que ha hecho que en 109 años de historia haya sido una referencia. Eso es fácil decirlo, pero hay que demostrarlo y transmitirlo a la afición, que desde el primer momento nos vamos a dejar la piel por conseguir que se sientan identificados con el club.
La defensa
-La pasada campaña la afición echó pestes por el nivel defensivo del equipo. ¿Cómo solucionarlo?
-Tengo muy claro el concepto del fútbol. El corazón de un equipo es el sistema defensivo. Ésa es mi forma de pensar. A partir de ahí, vamos a empezar a trabajar. No quiero hablar de lo que ha pasado, sino de ver lo que tenemos e insistir en ese concepto. Hay que saber competir y valorar la importancia de cualquier acción defensiva, ser consciente de que cualquier error resulta muy caro y que hay que trabajar con máxima concentración.
-Ocio refuerza es línea. ¿Ha hablado con él tras haber llegado a un acuerdo con Macua?
-En contra de lo que mucha gente piensa, he tenido con él una relación magnífica a nivel personal y profesional. Es uno de los jugadores que tengo como bandera. Ocio vive para el fútbol, sabe que vive de su cuerpo y que debe cuidarse. Tengo referencias de que trabaja físicamente cinco horas al día, que hace footing, gimnasio, juega un par de horas al pádel...
-¿Qué juicio le merecen los fichajes?, con Ocio y Muñoz ya cerrados, Cuéllar y Ezquerro a punto y Xabi Prieto y un portero en negociaciones.
-Son refuerzos importantes. El esfuerzo que ha hecho Fernando (García Macua) ha sido importante y ha traído jugadores con un denominador común, que han querido venir y han arriesgado, como yo, a esperar a las elecciones para llegar al Athletic.
-¿Qué espera de Muñoz?
-La desgracia dejó al Athletic sin contar con dos medios centros muy importantes. Espero que Orbaiz, que es un jugador muy importante, esté en condiciones y que Gurpegui pueda jugar. Estos dos, además de Muñoz, hacen que la zona del medio centro estaría bien cubierta.
-Puede haber hasta siete fichajes. ¿Cuántos jugadores quiere en plantilla?
-Las licencias que permite la Liga son 25, pero quiero utilizar menos porque así se da más opción a los chicos que vienen desde abajo. Desgraciadamente, habrá que dar una lista de bajas, pero para eso nos pagan a los entrenadores. En todo caso, no quiero hablar mucho de ello.
-¿Quién le gusta más, Iraizoz o Almunia?
-No es bueno que muestre mis preferencias, porque puedo encarecer el producto.
-¿No ha fichado demasiados interiores derechos, David López, Cuéllar, además del interés por Prieto?
-No. Además, López es polivalente y puede jugar en banda izquierda, en donde está Gabilondo. Creo que con estos refuerzos el equipo está bien equilibrado por las dos bandas. López es un jugador que me gusta y al que sigo desde hace tiempo. Además de que se puede adaptar a muchos puestos, lo que me agrada muchísimo es que ha hecho todo lo posible por fichar por el Athletic y ese es un plus a tener muy en cuenta.
-¿Le gustaría hablar con Urzaiz para que recapacite y vuelva?
-Empezamos un nuevo proyecto y es un jugador que, en esta fase de arranque, sería muy importante para nosotros, que viniera como ayuda y reconsidere su situación.
-Es decir, si Urzaiz le propone volver le recibe con los brazos abiertos.
-Sería un refuerzo muy importante para nosotros.
-¿Iraola volverá a ser lateral derecho, donde mejor ha rendido?
-Es un chico que puede jugar ahí, desde luego. Es uno de los jugadores que debe tener peso en el vestuario.
-Una de las quejas de Mané era la ausencia de un líder claro en este equipo.
-Tengo un altísimo concepto de Mané y, si él lo dice, será por algo. Uno de los jugadores claves ahí puede ser Yeste, que no sólo debe ser una referencia en el terreno de juego por su gran calidad, sino también fuera, además de servir como ejemplo para los chavales de la cantera.
-¿Qué exige a los jugadores?
-Que tengan compromiso, que se impliquen y que sean profesionales al cien por cien. Aquí deben pensar que son jugadores del Athletic las 24 horas del día. Cualquier gesto que hagan, estén entrenando o no, es el gesto de un jugador del Athletic y eso es algo que ellos deben tener siempre muy presente. Al jugador le pido la máxima profesional y que su compromiso sea muy importante. Ellos saben que viven de su cuerpo y que deben cuidarse. Para eso hay que ser exigente con uno mismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.