

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS
Miércoles, 16 de mayo 2007, 00:06
"Nuestra trayectoria en defensa de la libertad, de la democracia, en defensa de una Euskadi con un gran acuerdo de convivencia es un camino recto, como la defensa del Estado de Derecho, como hemos aplicado la Ley de Partidos -ha enfatizado Zapatero ante los candidatos socialistas vascos, sin público, en el Palacio de Festivales de Vitoria. "La hemos aplicado en sus justos términos, no menos de lo que exige ni más de lo que establece. Así es como se aplican las leyes, por el camino recto", ha añadido.
"Resulta paradójico, por no decir irritante, ver cómo ante los mismos que protestan porque no van en las listas porque no han hecho los deberes y condenado la violencia, la oposición democrática diga que hemos abierto la puerta a los violentos", ha recalcado el jefe del Gobierno. "Sabemos tener paciencia, os pido la misma paciencia", ha apuntado.
Zapatero se ha dirigido entonces a Batasuna. "Aquellos que en estos días protestan, atacan nuestras sedes, ejercen actos de coacción porque se les ha aplicado la Ley de Partidos y no pueden comparecer en las urnas, les reitero que nada es posible en democracia con violencia, ni con respaldo, justificación y explicación a la violencia", ha indicado.
Diferencias con Irlanda del Norte
Mencionando el ejemplo del Ulster, el secretario general del PSOE ha destacado que dos diferencias con el País Vasco son que el Gobierno británico siempre contó con el apoyo de la oposición y que "no hay proceso si la violencia no se deja atrás". El presidente ha recalcado sus principios: "Todo bajo el imperio de la Ley y el Estado de Derecho; diálogo cuando se abandone la violencia".
En tercer lugar, ha citado "un gran acuerdo de convivencia en Euskadi". Y ha agregado: "El PSOE está dispuesto a dialogar siempre que se ponga fin a la violencia". Por último, el líder socialista ha reiterado su determinación de trabajar para "que llegue la paz".
El jefe del Gobierno fue recibido en este acto electoral por una treintena de jóvenes, encabezados por el coordinador de Batasuna en Alava, Hasier Arraiz, y entre los que se encontraba el cabeza de lista de ANV para el Condado de Treviño, Patxi Ruiz de Samaniego, que le esperaron desde una hora antes del inicio coreando consignas como 'Estado español, Estado terrorista' ,'la lucha es el único camino', '¿Esta es vuestra paz?, no la queremos 'y que a la entrada del coche oficial del presidente profirieron gritos de 'PSOE, fascista, tú eres terrorista'.
Violencia
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha asegurado hoy que los últimos actos de violencia callejera en el País Vasco y el boicot a actos electorales responden a que "Batasuna no está en las elecciones y no pueden pedir el voto", y ha insistido en que ésta es precisamente "la prueba evidente de que no están, de que no se ha cedido y de que se ha aplicado la Ley".
Blanco ha afirmado en declaraciones a Onda Cero que esta actitud de Batasuna "no es nueva", ya que "siempre que no consiguen sus objetivos tratan de boicotear". Ha añadido que ante esto el Estado de Derecho debe "responder a las amenazas aplicando la ley en todo momento, como está haciendo". A juicio de Blanco, Batasuna tenía un objetivo en estas elecciones y era "que no se aplicara la Ley de partidos", mientras que él "quería aplicarla". "Pues bien la Ley la aplican los jueces y el Tribunal Constitucional ha sido claro", ha destacado.
Respecto a la posible ilegalización de ANV, el responsable del PSOE ha explicado que "no se puede ilegalizar un partido porque alguien pida el voto" y puso como ejemplo que Batasuna pidiera que se votara a la formación Aralar. "¿Hay por ello que ilegalizar Aralar?, yo creo que no", ha contestado Blanco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.