

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Bilbao
Martes, 8 de mayo 2018, 15:38
El Premio Euskadi de Investigación 2017 ha recaído en el catedrático de de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Enrique Echeburua (San Sebastián, 1951), según ha acordado este martes el tribunal que concede este galardón en una reunión celebrada en Bilbao.
El Premio Euskadi de Investigación tiene por objeto fomentar la actividad científica, estimular, promocionar y valorar los esfuerzos de investigadores y equipos cualificados de la Comunidad Autónoma del País Vasco o de fuera de esta comunidad, cuyo trabajo haya ejercido una influencia positiva destacada en Euskadi.
El Departamento de Educación convoca anualmente el Premio Euskadi de Investigación y dedica los años impares, como es el caso, al área de las Ciencias Sociales y Humanidades, mientras que en los años pares se destina al reconocimiento de la labor de los profesionales del área de la Ciencia y Tecnología.
Enrique Echeburua, es Doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (1978) y catedrático de Psicología Clínica en la UPV/EHU. Sus investigaciones se han llevado a cabo en la Facultad de Psicología de la UPV/EHU a partir de mediados de la década de los 80, desarrollando una investigación aplicada referida a problemas de relevancia social dentro del ámbito de la psicología clínica: violencia contra la pareja, agresiones sexuales, adicción al juego y a las adicciones sin sustancia, y trastornos de ansiedad.
De estas líneas de trabajo han surgido numerosas publicaciones internacionales, libros y tesis doctorales. Le han concedido, además, diversos galardones como el premio de investigación del Centro de Investigación y Terapia de Conducta (Madrid, 1990) o el premio de investigación del Colegio Oficial de Psicólogos (Madrid, 1994).
Ha sido el responsable de la puesta en marcha de diversos programas convenidos entre el Gobierno vasco, el Instituto Vasco de la Mujer y las Diputaciones Forales de asistencia psicológica a víctimas de violencia contra la pareja y de un protocolo de actuación para proteger a los menores víctimas de abusos sexuales que se ven obligados a comparecer ante la Justicia.
Los programas diseñados por el grupo del profesor Echeburua se aplican en los centros de referencia de tratamiento de víctimas y maltratadores en Euskadi. También ha diseñado una Escala de Predicción de Riesgo contra la Violencia en la Pareja, que es el instrumento utilizado oficialmente por la Ertzaintza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.