

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Miércoles, 21 de febrero 2018, 14:40
El hospital de Cruces «cumplió con la guía de actuación establecida» en el caso de Ekai, el adolescente transexual de 16 años que se suicidó la pasada semana en su casa de Ondarroa. Así lo ha asegurado el consejero de Salud, Jon Darpón, que ha defendido la labor de los profesionales de la unidad de Identidad sexual del centro sanitario vizcaíno que, según ha dicho, están «conmocionados» por el triste suceso.
Tras expresar sus condolencias a la familia de Ekai, Darpón indicó que, a su juicio, su fallecimiento no tiene por qué estar relacionado con el hecho de que estuviera «recibiendo o a la espera de recibir» tratamiento hormonal. Según el consejero, en esta Unidad se está haciendo un «análisis riguroso» de cómo se ha realizado la aplicación de la guía en el caso de Ekai, así como «los factores en los que se pudo haber hecho más, y en breve habrá resultados» de ese estudio. «Si vemos que hay que modificar algo, lo vamos a abordar», ha manifestado.
Tras anunciar que la próxima semana se reunirá con representantes de la Asociación de Familias de Menores Transexuales-Chrysallis, Darpón ha recordado que Euskadi cuenta con una ley que contempla una guía de actuación multidisciplinar con las personas transexuales en los ámbitos sanitario, social y educativo, que se elaboró con consenso y con la participación de los profesionales. «Esta guía es la que se aplica y los profesionales (del Hospital de Cruces) la han cumplido», ha afirmado Darpón en una entrevista en Radio Euskadi.
«Determinar cual es el momento idóneo para aplicar tratamiento hormonal a un menor, cual es la evaluación psicológica que aconseje adelantarlo o aplicarlo es muy complejo», ha señalado el consejero.
El objetivo de la Unidad del Hospital de Cruces es «dar la mejor atención» a las personas transexuales pero, a juicio del consejero, es «complejo social y éticamente» decidir que los profesionales hagan «una cosa u otra» porque tampoco existen «evidencias científicas». En este sentido ha explicado que, en relación con el tratamiento a menores transexuales, existen «dos grandes escuelas en el mundo», una de las cuales se inclina por aplicar el tratamiento hormonal antes de la adolescencia, y la otra por hacerlo después, pero «no hay consenso».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.