Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando parecía que la crisis entre PNV y PSE-EE a cuenta del centro de refugiados de Vitoria mostraba síntomas de remitir, la entrada en escena de Iñigo Urkullu ha acabado por recrudecer un conflicto dialéctico inédito en la historia de los gobiernos de coalición ... en Euskadi. Tras los términos gruesos que se intercambiaron la pasada semana, el lehendakari y el socio minoritario de su gabinete escribieron este lunes un nuevo capítulo entre acusaciones mutuas de azuzar la «crispación». Todo por una polémica que, si bien no toca el núcleo de la relación entre las dos formaciones, sí está enrareciendo hasta cotas insospechadas el ambiente en plena carrera hacia las elecciones municipales y forales.
El origen de la disputa se sitúa en la iniciativa del Gobierno central para rehabilitar la antigua clínica Arana y convertirla en un centro de acogida para quienes huyen del conflicto en sus países de origen. El PNV, al igual que los grupos de la oposición y las entidades sociales, se opone al proyecto por no atenerse al modelo vasco y advierte incluso del riesgo de «guetización» en un recurso al que se refiere como «macrocentro». El PSE-EE, en cambio, defiende «a capa y espada» la necesidad de contar con una infraestructura preparada para emergencias como la generada hace casi un año por el estallido de la guerra en Ucrania.
El punto álgido había llegado el jueves, cuando Eneko Andueza tachó de «xenófobo» el discurso jeltzale y lo situó cerca de «la extrema derecha». Unas acusaciones que impactaron en Sabin Etxea por su beligerancia y que este lunes, cuatro días después, quiso censurar el lehendakari. «Intento huir de polémicas, pero hay cosas que duelen por injustas», antepuso en un acto organizado por el Grupo Noticias en Bilbao. Urkullu dio la réplica con referencias al exilio forzado que nacionalistas y socialistas compartieron en la Guerra Civil –citó al lehendakari José Antonio Aguirre y su carné del PNV– y una amplia enumeración de los programas del Gobierno vasco en materia migratoria. Incluso recordó su visita al Papa Francisco para presentárselos en persona.
Pero si hubo un punto destacado en sus primeras declaraciones al respecto fue la interpelación directa que hizo a Andueza. Y es que el mandatario nacionalista, tal y como dijo primero de forma genérica en su tradicional discurso fin de año, instó al líder socialista a evaluar su «responsabilidad» a la hora de alimentar la «crispación política y social». «No es un ejercicio de buenismo, sino de responsabilidad política, social e institucional para que lo que haga cada uno sea en función del bien común y de una construcción de país», señaló.
Esa referencia fue la que prendió nuevamente la mecha en el cuartel general del PSE-EE, que había decidido atemperar el debate ante el latente temor de que la polémica se volviera en su contra en la disputada campaña en Vitoria. La sorpresa, explican fuentes socialistas, fue la alusión personal a un Andueza que en sus declaraciones había desligado expresamente a Urkullu. Es por eso que la respuesta no llegó de la mano del secretario general, sino con un comunicado «colegiado» de la ejecutiva del partido, reunida este lunes, en la que se apoyaba en las numerosas voces del PNV que han salido a pronunciarse. «¿Cabe entender que lo han hecho con ánimo de polemizar o de aumentar la crispación?», se pregunta.
Los socialistas defienden su derecho a discrepar y creen «menos democrático ocultar algunos hechos probados» como las reuniones entre los gobiernos vasco y central para informar sobre el proyecto o el hecho «incontestable» de que la competencia está en manos del Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos. Un gabinete a su vez apoyado en el Congreso por un PNV que comienza a avisar sobre las consecuencias que esta polémica podría tener en las relaciones. «Sánchez debe andarse con cuidado –advirtió Aitor Esteban– y tener en cuenta con quién quiere contar para tratar de seguir gobernando».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.