Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ELCORREO.COM
Jueves, 17 de agosto 2017, 14:34
Unas horas después de que Rafa Díez Usabiaga haya recuperado la libertad, el PNV ha tenido un gesto de cariño hacia el exlíder de LAB. El presidente del EBB, Andoni Ortuzar, a través de su cuenta en Facebook, ha saludado en una nota escrita en euskera su salida de prisión «tras unos cuantos años de inmerecida cárcel» y ha elogiado la figura de «probablemente, el hombre más dialogante de la izquierda abertzale». En este sentido, Ortuzar ha recordado que Díez Usabiaga fue «uno de los que, sin estridencias ni declaraciones altisonantes, antes se dio cuenta de que había que acabar con la violencia y más hizo para que eso fuera así».
«Si estos años hubiera estado libre, seguro que su aportación habría contribuido a que las cosas fueran mejor de lo que han ido. Ojalá ahora sus aportaciones ayuden a recuperar el tiempo perdido y a que ese mundo aún convulso encuentre su camino exclusivamente por las vías pacíficas y democráticas», ha insistido el máximo responsable del PNV, que se ha mostrado desde 2009 crítico con la detención y condena tanto del exsecretario general de LAB como de los otros cuatro dirigentes abertzales procesados por el ‘caso Bateragune’: Arnaldo Otegi, Arkaitz Rodríguez, Miren Zabaleta y Sonia Jacinto.
En contra de lo que sostienen las sentencias de la Audiencia Nacional, primero, y del Supremo, después, para los nacionalistas la plataforma Bateragune no pretendía refundar la ilegalizada Batasuna, sino impulsar un cambio de estrategia en la izquierda abertzale y ETA para que ambas organizaciones rompieran con la violencia y abrazaran de forma exclusiva las vías pacíficas y democráticas.
Por su parte, la secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández, ha acusado este viernes a la izquierda abertzale de «promover la radicalización en Euskadi al presentar a condenados por terrorismo recién salidos de prisión como héroes y ejemplos para la sociedad». «Hoy ponen la alfombra roja a Rafa Díez Usabiaga como lo hacen con Antton López Ruiz, autor de 13 asesinatos, o con Josu Zabarte, asesino de 17 personas» -etarras ya excarcelados-, ha argumentado Fernández en un comunicado.
La secretaria general del PP vasco ha considerado «muy grave» que la izquierda abertzale demande impunidad para quienes han asesinado y han ayudado a asesinar a casi un millar de personas. Del mismo modo, ha incidido en que «la convivencia no se construye mostrando orgullo en torno a condenados por terrorismo, sino vergüenza».
Fernández ha agregado que hoy, una vez más, ha quedado reforzada la postura que el PP vasco viene defendiendo desde la puesta en marcha de la ponencia de Paz y Convivencia, cuando defendió que no participaría en la misma mientras la izquierda abertzale no condenase el terrorismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.