Borrar
Manu Cecilio

Ortuzar lamenta que ETA desaparezca tarde y sin reconocer «que no ha valido para nada»

Otegi, sin hacer mención a las víctimas, sitúa a los presos y el «conflicto político» como temas pendientes

Viernes, 4 de mayo 2018, 15:45

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, se ha congratulado del «futuro que se abre para Euskadi» con la disolución de ETA que la banda decretó ayer. Un anuncio al que los nacionalistas «dan credibilidad» tras participar en acto internacional convocado en la villa Arnaga de Cambo. «Hoy acaba la pesadilla, ETA desaparece de nuestras vidas», ha asegurado el líder nacionalista, antes de recordar a las víctimas del terrorismo y lamentar que el fin de la violencia «tenía que haber llegado antes».

En ese sentido, ha cuestionado a la banda «si todo lo que ha hecho ha servido para algo». Una pregunta «para la que hubiésemos querido tener respuesta». En esa línea, los portavoces de Geroa Bai, la coalición que lidera el PNV en Navarra, también han lamentado que ETA se vaya «sin reconocer a todas las víctimas y decir que lo que hizo estuvo mal».

Tras la lectura de la 'declaración de Cambo' también ha comparecido ante los medios en los jardines de la villa Arnaga el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que se ha congratulado de que ETA haya cumplido «todos los requerimientos» que se exigieron en Aiete. «Es evidente quién no ha dado pasos», ha reprochado Otegi en alusión al Gobierno de España y su negativa a cambiar la política penitenciaria.

La situación de los reclusos y «el conflicto político que existía antes de ETA y se mantiene después de ETA» han sido señalados por el portavoz de la coalición independentista como los retos pendientes. Otegi no ha hecho ni una alusión a las víctimas, algo que sí ha hecho el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, en su alocución posterior: «todas las víctimas requieren reparación», ha dicho. «El hacha está enterrado, trabajemos por la paz ahora», ha pedido el secretario general de EA, Pello Urizar.

Por su parte, tras recordar a las víctimas, la delegación de Podemos Euskadi se ha mostrado crítica con el tono de la conferencia de Cambo y de sus promotores, a los que ha reprochado que «recuerde en exceso el papel de ETA dejando en segundo plano a la sociedad vasca». «Hay que poner el foco en una sociedad plural que ha hecho muchos sacrificios y que ahora debe avanzar en la convivencia», ha dicho la parlamentaria Eukene Arana antes de pedir al Estado que ahora, tras el fin de la banda terrorista, «dé pasos valientes» y acerque a los presos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ortuzar lamenta que ETA desaparezca tarde y sin reconocer «que no ha valido para nada»