

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El preso de ETA Kepa del Hoyo ha muerto este lunes por la mañana en la cárcel de Badajoz como consecuencia de un ataque al corazón. El recluso de Galdakao, cuya muerte ha confirmado Etxerat, fue detenido en el 98 y en el 2002. Ha fallecido por una parada cardiorrespiratoria cuando practicaba deporte, en compañía de otros internos, en el módulo donde cumplía condena.
Del Hoyo llevaba cerca de veinte años preso y había participado en varios atentados. Antes de cumplir condena en Badajoz había pasado por los centros penitenciarios de Valdemoro y Alcalá. Se enfrentaba a una pena acumulada de 30 años por delitos de asesinato, atentado y colaboración con la banda armada.
El etarra fallecido en Badajoz fue condenado a 25 años por dar información para el asesinato del policía Daniel Villar. Casado y con dos hijos, el agente fue la primera víctima mortal de ETA tras el atentado de Miguel Ángel Blanco. En septiembre del 97, la banda terrorista le colocó una bomba-lapa en los bajos de su coche, que estaba estacionado en Basauri. Tras la deflagración producida como consecuencia de la explosión, varios vecinos consiguieron sacarlo del vehículo con vida. El funcionario, nacido en Madrid y de 39 años, murió minutos después en el hospital.
El recluso, de 46 años y natural de la localidad pacense de Almendralejo, también había participado en el asesinato del policía Modesto Rico en ese mismo año. Además, según fuentes de EFE, fue detenido en el 98 por facilitar información junto con otros diez etarras al comando Vizcaya, responsable del asesinato de tres policías nacionales y la elaboración de informes sobre el que fuera presidente del PNV Xabier Arzallus y los populares Carlos Iturgaiz y Leopoldo Barrera.
Etxerat ha anunciado que comparecerá este martes para hacer una valoración sobre el fallecimiento del recluso. El último preso de ETA que falleció en la cárcel era Arkaitz Bellón, como consecuencia de un edema pulmonar. Llevaba trece años en prisión y murió en febrero de 2014.
Sortu ha convocado esta tarde una rueda de prensa para valorar lo sucedido. El partido abertzale ha convocado una manifestación para este sábado en Galdakao, la localidad en la que residía el preso. Saldrá a las 18.00 horas de la plaza del Ayuntamiento. Este martes por la tarde harán concentraciones en distintas localidades vascas.
«Mientras en Euskal Herria estamos hablando sobre paz y libertad, el reino de España tiene activada una guerra estratégica», ha denunciado este lunes por la tarde el líder abertzale Arkaitz Rodríguez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.