

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. c.
Martes, 29 de mayo 2018, 00:17
El director del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez, aseguró ayer que la documentación incautada a ETA desde comienzos de siglo por Francia, que ha sido entregada a España recientemente, abre la puerta a esclarecer un asesinato de la banda terrorista del que no se conoce su autoría.
Con los «primeros análisis» que se han llevado a cabo se ha encontrado documentación que «va a permitir identificar a los autores», señaló Domínguez, que no ofreció detalles del caso, durante su intervención en el IV seminario de Lucha contra el Terrorismo que se celebró en San Sebastián organizado por la Guardia Civil.
La jornada sirvió para recordar al agente José Antonio Pardines, la primera víctima de ETA, cuando se cumplen 50 años de su asesinato. También para homenajear al conjunto de víctimas y «poner en valor» el esfuerzo y sacrificio realizados por la sociedad española y el Estado de Derecho en la lucha contra el terrorismo.
Durante el seminario, el general de división de la Guardia Civil Pablo Salas explicó que «desde hace dos semanas» el instituto armado está trabajando en el análisis del material entregado por Francia. Serían alrededor de 7.250 objetos y documentos incautados a ETA entre 1999 y 2014. «Hay esperanzas» de que sirvan para ayudar en algunos de los casos, una de las prioridades del Cuerpo, según dijo Salas. Respecto a las armas entregadas por la banda en 2017, que siguen en manos de las autoridades francesas, puso en duda que puedan ofrecer datos relevantes ya que «la mayoría proceden de un robo en una fábrica francesa y probablemente no hayan participado en ningún hecho delictivo».
El de ayer no será el único recuerdo a Pardines en San Sebastián. El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, preside hoy en el cuartel de Intxaurrondo, en el que estaba destinado el agente, un homenaje a los guardias civiles y sus familiares víctimas de atentados terroristas. Por la tarde, Zoido inaugurará en el Palacio Miramar la exposición 'La Guardia Civil frente al terrorismo: por la libertad y las víctimas', que permanecerá abierta al público hasta el próximo jueves.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.