

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
darío menor
CORRESPONSAL. ROMA
Jueves, 5 de octubre 2017, 02:20
En el Vaticano había expectación por escuchar cómo Felipe VI respondía al desafío planteado por la Generalitat de Cataluña, pero hubo quien se sintió defraudado por sus palabras. «Por supuesto que tenía que defender el Estado de Derecho y la Constitución, pero también esperaba algún gesto que ayudara a calmar los ánimos, a hacerles ver a los catalanes que son queridos por el resto de los españoles», explica un alto funcionario de la Santa Sede que, como el resto de fuentes consultadas, desea mantener el anonimato. «Nos estamos quedando sin vías de escape. Quedé decepcionado». No fue el único. Otro significado prelado muy ligado a nuestro país asegura que cuando terminó el discurso del Rey se quedó preguntándose si no podía haber ido más lejos. «¿Por qué no dijo, por ejemplo, algunas palabras en catalán? Hubieran sido un buen bálsamo. Para mí fue un mensaje soso, un poco distante y sin emoción. Así no se consigue sobreponerse al discurso de los independentistas, que se basa sobre todo en las emociones, no en la racionalidad ni en las leyes».
‘L’Osservatore Romano’, el diario de la Santa Sede, dedicó a las palabras del Monarca un artículo en su portada en el que se hablaba tanto de lo que dijo como de lo que calló: «El Rey no citó los desórdenes y los incidentes sucedidos el domingo, ni las encendidas polémicas que acompañaron la votación antes y después. Reiteró la línea del Gobierno de Mariano Rajoy, excluyendo cualquier negociación». Otra fuente vaticana que reconoce sentirse «muy preocupada» por la situación de Cataluña asegura que «no esperaba» un discurso «tan decidido» como el de Felipe VI. «Fue muy claro, quedándose en la Constitución y en la línea del Gobierno. El problema para el diálogo que tanto se invoca es que Puigdemont depende de los radicales. No me extraña que se hable ya de golpe de Estado». En su opinión, es significativo que la declaración de los obispos de la semana pasada hiciera referencia a la nota publicada por el episcopado tras el 23-F.
Todas las fuentes vaticanas consultadas coincidieron en calificar de «fraude» la votación del pasado domingo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.