Borrar
Pintadas en Mallorca contra los turistas.
La campaña radical contra el turismo llega a Euskadi

La campaña radical contra el turismo llega a Euskadi

Las juventudes de Sortu, Ernai, hacen suyas las reivindicaciones de la CUP y convocan una manifestación para el 17 de agosto en San Sebastián

Olatz Barriuso

Jueves, 3 de agosto 2017, 13:34

La campaña contra el turismo del independentismo radical desembarca en Euskadi. Tras los ataques reivindicados por Arran, la organización juvenil de la CUP, en Barcelona y en las zonas de influencia lingüística catalana, singularmente en Baleares y Valencia, son ahora las juventudes de la izquierda abertzale las que hacen suyas las movilizaciones contra intereses turísticos y trasladan las protestas a Euskadi. La organización juvenil de Sortu, Ernai, ha convocado una manifestación para el próximo 17 de agosto en San Sebastián para protestar contra la masificación, bajo el lema 'Zuen turismoa, gazteon miseria' ( 'Vuestro turismo, la miseria de los jóvenes'). La marcha coincidirá con la Semana Grande donostiarra y por lo tanto con el desembarco masivo de visitantes en la capital guipuzcoana, donde ya han aparecido pintadas en las que puede leerse, en inglés, 'Tourists, go home' ('Turistas, idos a casa').

La convocatoria llega en plena ola de violencia de las juventudes anticapitalistas contra intereses turísticos en Barcelona y en lo que denominan «Països Catalans», en concreto Palma de Mallorca y Valencia. El ataque más grave sucedió el pasado jueves, cuando los extermistas antisistema atacaron un autobús turístico en la capital catalana, obligaron e bajarse al conductor a punta de cuchillo, pincharon las ruedas y pintaron en la luna delantera ‘El turismo mata a los barrios’.

A ese sabotaje, que ha sido justificado y alentado por una parlamentaria de la CUP, y ha abierto una brecha entre los extremistas y el Govern, le siguieron ataques contra las bicicletas de uso turístico en la capital catalana. Además, los jovenes de Arran atacaron en julio un restaurante en el muelle de Palma de Mallorca, frente a la catedral, prendiendo bengalas y lanzando confeti a los comenasles. En Valencia ocuparon un piso de uso turístico y en Barcelona, desde mayo, han sido atacados variso hoteles para denunciar la supuesta sobreexplotación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La campaña radical contra el turismo llega a Euskadi