Borrar
Vías en la Terminal de Contenedores de Miranda.

Ver fotos

Vías en la Terminal de Contenedores de Miranda. AVELINO GÓMEZ

La Terminal de Contenedores de Miranda activará en unas semanas la conexión ferroviaria con Barcelona

Los trabajos de construcción del primer ramal de vía de la plataforma, con 700 metros, estánen su última fase

Jueves, 7 de junio 2018, 01:27

La Terminal de Contenedores Miranda (TCM) se encuentra cada vez más cerca de su primera conexión ferroviaria con el puerto de Barcelona. Según transmiten desde la sociedad que gestiona esta plataforma logística, el primer ramal de los tres con los que contará la infraestructura se encuentra ya «en su última fase». Un tramo que consta de «700 metros lineales de vía que permitirán iniciar la actividad»y poner en marcha el primer enlace con el citado enclave del Mediterráneo «en las próximas semanas», trasladan.

A lo largo de esta primera vía, tal y como detallan, «se dispone de una amplia zona de 20.000 metros cuadrados para depositar los contenedores y realizar las maniobras de carga y descarga de camiones y en el tren». Además «también están operativas dos naves», una de 4.500 metros cuadrados destinada a almacén y otra de 1.900 metros donde se ubica el taller de reparación de contenedores.

«Este es uno de los pasos clave en la primera fase de este nuevo centro logístico», reseñan. Una plataforma para la que se están acometiendo obras desde hace meses en los terrenos de la antigua Rottneros y que «pretende ofrecer a todo el entorno las conexiones que demanda el tejido empresarial de la zona», conectando por ferrocarril el norte de la península con los puertos del Mediterráneo «de forma directa, rentable y sostenible». El proyecto representa «un revulsivo para el área de influencia de Miranda y el norte peninsular, una zona que ya goza de buenas comunicaciones y que ahora contará, además, con nuevas conexiones con los puertos del Mediterráneo, que ofrecen líneas directas con puertos de todo el mundo», remarca la entidad promotora. Será una terminal estratégica con la que se persigue potenciar la «importante tradición industrial» de la ciudad, que «ahora está recuperando su vigencia como enclave empresarial, tanto la localidad como su zona de influencia en Castilla y León, La Rioja, País Vasco, Navarra o Cantabria».

Desde la sociedad Terminal de Contenedores Miranda, constituida expresamente para este proyecto y de la que JSV Logistic es uno de sus integrantes, remarcan que «solo en el último año se han confirmado más de 70 nuevas inversiones empresariales, según los datos de Miranda Empresas».

Otros 1.400 metros de vías

Los trabajos de la plataforma comenzaron el pasado febrero y «se ejecutarán en tres fases». La primera, la actual, en la que se incluyen los terrenos, la construcción del primer tramo de vía, el acondicionamiento de las campas, la rehabilitación de naves y las instalaciones de saneamiento, red eléctrica o alumbrado, «han supuesto en total una inversión de en torno a los 4 millones de euros». En una segunda fase del proyecto «se acometerán las obras de ampliación de toda la zona de operaciones y la construcción de dos nuevos tramos de vía de 700 metros lineales cada uno».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Terminal de Contenedores de Miranda activará en unas semanas la conexión ferroviaria con Barcelona