

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hacer de Miranda y ciencia un binomio permanentemente unido en el imaginario colectivo de los mirandeses es uno de los objetivos y de los retos con los que nace BeBot, un proyecto pensado para despertar el interés por las vocaciones científicas y promover el emprendimiento entre los niños y jóvenes de la ciudad.
Bajo el paraguas de las siglas STEM, acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, la empresa aeronáutica Aciturri, impulsora del proyecto, ha conseguido implicar a las fundaciones Galletas Coral y Caja de Burgos para ofrecer en Miranda una extensa programación didáctica-formativa.
El fomento del talento y la creatividad, la promoción del emprendimiento de base innovadora y la creación de una comunidad activa interesada por las disciplinas tecnológicas son hitos que persigue una iniciativa local e ilusionante para sus promotores. Y es que las tres entidades están convencidas de que el programa BeBot incrementará los niveles formativos hacia estas ramas del conocimiento.
«Queremos que se cree un ecosistema, una comunidad tecnológica, a la que se vaya incorporando gente, otros grupos de interés o empresas que quieran participar», explicó Álvaro Fernández Baragaño, director general de estrategia de Aciturri, en el lanzamiento de un proyecto con visión de futuro a largo plazo.
Talleres de robótica que se impartirán este verano en el ITM, en colaboración con la UBU, serán la punta de lanza de un largo y transversal programa de actividades que tomará impulso a partir de octubre. Entre ellas se incluirán unas 10 sesiones de divulgación con 'Ciencia entre fogones', que de manera distendida y mientras se toma algo permitirá acercarse a diferentes temas y conocimientos, como drones, impresión 3D, realidad virtual...
De manera paralela trabajarán en la formación de 3 equipos con los que concurrir en febrero en la UBU al First Lego League, para el que serán necesarios conocimientos de robótica con los que los participantes se familiarizarán en las sesiones formativas que se programarán dos sábados alternos al mes. Tras la competición, la propuesta se centrará en favorecer que hagan cosas con sus manos y se acerquen a la impresión 3D, tanto para jugar como para programar. Todo en función de la edad.
El programa incluirá también una extensión de la feria de la tecnología, una gala de monólogos científicos o un 'Desafío BeBot', que propondrá la consecución de un reto, como puede ser la construcción de un cohete, a diferentes equipos a los que se entregarán las mismas herramientas.
Apoyo y becas
Además, con la revitalización económica de Miranda como horizonte, BeBot apoyará el desarrollo de dos proyectos de emprendimiento de base innovadora con la colaboración del programa Emprendedores de Fundación Caja de Burgos, «enfocándolo a la ciencia y la tecnología y tratando de que haya mentores de esta zona», apuntó.
Al mismo tiempo, se convocarán anualmente dos becas para los mejores expedientes de estudiantes nacidos en el municipio con el fin de impulsar sus carreras profesionales y retener el talento de los alumnos más brillantes. Se apoyará económicamente, pero también se acompañará en la tramitación o en la gestión de las solicitud de plaza en la universidad elegida.
Se trata de dar formar e implantar «un programa estructurado» pensado en torno a la ciencia y la tecnología que hasta ahora no existía en la ciudad», recalcó Fernández-Baragaño. Una iniciativa con la que se mostró muy ilusionado José Luis Solana, presidente de Fundación Galletas Coral, por lo que supone de «ayudar a la sociedad de Miranda»; en este caso, a mantenerse enganchada al tren de la innovación a futuro, pero también en el presente.
Como algo «necesario» defendió Francisco Javier Cuasante, responsable de Programas de Emprendimiento de la Fundación Caja de Burgos, la iniciativa BeBot en Miranda, de cara a «fomentar el talento tecnológico en niños y jóvenes y el emprendimiento en estas áreas». Y, en un plano aún más ambicioso, hacer de Miranda «un destino más atractivo en el que vivir, trabajar e invertir».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.