Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Saioa Echeazarra
Viernes, 26 de mayo 2017, 10:51
El servicio de Urgencias del Hospital Santiago Apóstol se sitúa entre los mejor valorados de la región según los datos que arroja la última encuesta de satisfacción de pacientes elaborada por la Dirección General de Innovación y Resultados de Salud de Sacyl, un trabajo enmarcado dentro de los objetivos de mejora del sistema. En el estudio, los participantes otorgan una valoración global media de un 8,3 (en una escala del 1 al 10) a la atención recibida en el centro comarcal, la segunda calificación más elevada entre los catorce recintos de la comunidad incluidos en la analítica y 2 puntos por encima de la media de Castilla y León, de 8,1.
De los cerca de treinta apartados e indicadores que aborda el análisis, prácticamente la totalidad obtiene una calificación que supera el notable. De entrada, nueve de cada diez (un 90,5% para ser exactos) de las personas que contestaron a la encuesta califican la atención recibida como buena o muy buena. Del mismo modo, el 87% vio cumplidas sus expectativas después de su estancia.
Con un 8,6 de promedio, los profesionales de enfermería del Santiago Apóstol se colocan igualmente entre los mejor valorados de la comunidad, al tiempo que los médicos obtienen un valor de 8,4, el tercero más alto a nivel regional. En ambos casos se preguntó acerca del trato y la amabilidad. Asimismo, el 98,3% de los encuestados afirma que se respetó su intimidad.
Por otra parte, en los indicadores sobre atención y seguridad al paciente, un 78% de los encuestados (el porcentaje más alto a nivel autonómico) considera que el tiempo de espera transcurrido desde su llegada al servicio hasta ser recibidos por un facultativo fue normal. Dentro del mismo apartado, el 89% indica que recibieron atención al dolor mientras que el 91% apreció una adecuada coordinación entre los diferentes profesionales.
Del mismo modo, la limpieza de las instalaciones del Hospital comarcal obtiene en el estudio una calificación de un 8,6, la segunda más alta de la comunidad, y donde más del ochenta por ciento de los usuarios le asignan valoraciones que se sitúan entre el notable y el sobresaliente.
En torno a los resultados sobre la información a pacientes en el servicio de Urgencias, en el caso de Miranda un 93% manifiesta que fue atendido de forma adecuada. En lo que respecta a la información facilitada por el médico acerca de la enfermedad del atendido, los encuestados otorgan una puntuación global de 8,2 y un 8,4 al personal de enfermería. Ya un 78% afirma que se proporcionaron correctamente las indicaciones a familiares o acompañantes del usuario.
Nivel de satisfacción al alta
En cuanto a la información proporcionada a los pacientes a la hora de recibir el alta, los datos del estudio reflejan que el nivel de satisfacción de la mayoría es muy bueno o excelente. Concretamente, las puntuaciones medias concedidas son de un 8,3 en altas a domicilio, un 8,7 en altas con ingreso y de un 9 en altas con traslado. En este último supuesto, el 100% de las personas encuestadas da una nota de entre 8 y 10.
Por su parte, el confort es otro de los indicadores que obtiene unas opiniones positivas por parte de los usuarios de las Urgencias del centro sanitario comarcal. Aquí, la comodidad de las instalaciones logra ocho puntos sobre diez, el tercer resultado más alto de los catorce hospitales y centros incluidos en la encuesta de Sacyl. En este apartado, más de nueve de cada diez pacientes califican como adecuado el ambiente en el que recibieron la atención. Igualmente, el 82,6% de los usuarios afirma haber contado con acompañamiento en su estancia.
La estadística correspondiente a las Urgencias en Miranda procede de una muestra de 179 encuestas telefónicas realizadas a ciudadanos atendidos en un tramo del tercer trimestre del pasado curso y del trabajo de campo realizado un mes después. Si se realiza una comparativa, únicamente dos hospitales (El Bierzo y Soria), con una valoración de 8,4, superan la puntuación del servicio en Miranda, mientras que los registros más bajos recaen en el Complejo Asistencial de Ávila (7,8), el Hospital Santos Reyes, de Aranda (7,7), y el CAU de Palencia (7,7).
En total, para la analítica se han llevado a cabo en toda la región 2.901 encuestas a pacientes que recibieron atención en las urgencias de sus respectivas provincias en el citado periodo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.