Borrar
Gamesa empezará la semana activando un ERE de seis meses que afectará a toda la plantilla.
El 40% de los 138 empleados de Gamesa trabajará en otras plantas durante el ERE

El 40% de los 138 empleados de Gamesa trabajará en otras plantas durante el ERE

Hasta 56 personas se han acogido a las 89 recolocaciones temporales ofertada por la empresa

CRISTINA ORTIZ

Sábado, 6 de mayo 2017, 00:07

Gamesa empezará la semana activando un ERE de seis meses que afectará a toda la plantilla y que para algunos de los empleados conllevará también un traslado temporal a otras plantas de la empresa, al acogerse al plan de reubicación transitoria planteado como alternativa al parón previsto hasta octubre y evitar consumir prestaciones. La oferta de la dirección planteaba hasta 89 recolocaciones, llegando así a dar cobertura al 66% de la plantilla de la factoría del polígono de Bayas.

Pero no todas se han ocupado. Han optado por esta fórmula 56 personas, con lo que se han cubierto el 63% de las vacantes que Gamesa ofertó, fundamentalmente en la planta gallega de As Somozas, en A Coruña, y en la navarra de Aoiz; aunque en menor medida también habrá quien tenga un puesto en otros puntos de la geografía española o incluso del extranjero. Cuatro trabajadores harán un viaje internacional. La firma cuenta con fábricas en Brasil, China e India.

Los primeros desplazamientos ya se han empezado a gestionar esta misma semana, tal y como apuntaron fuentes de la empresa. Si bien, no hay una fecha única y común para las incorporaciones. Éstas se irán haciendo de manera paulatina. Quienes hayan optado por esta posibilidad, además del salario correspondiente, percibirán una cuantía económica para hacer frente a los gastos derivados del alojamiento y la manutención, así como del alquiler de un vehículo, el combustible y las autopistas.

Pero eso sí, en esta ocasión, la logística correrá por cuenta de los empleados. Serán ellos los que tengan que organizarse su día a día; mientras que en ocasiones anteriores esas tareas corrían por cuenta de la entidad que, en la mayoría de los casos, optó por instalar a los trabajadores desplazados en hoteles. Ahora, apuntaron desde Gamesa, «el acuerdo alcanzado con los sindicatos es para asignar una cantidad mensual que varía algo dependiendo del destino al que se vaya. Serán ellos los que decidan cómo organizarse».

Los que se queden en Miranda irán incorporándose al ERE también de manera progresiva a partir del lunes, según vaya concluyendo la fase productiva o la sección en la que esté ubicado cada uno. Igualmente, de manera paulatina se incorporarán a sus puestos temporales los 56 trabajadores que han optado por el traslado, una fórmula valorada positivamente por el comité de empresa.

«Nos parece bueno que la gente que tenga disposición de desplazarse pueda pasar este periodo trabajando, a pesar de las dificultades que entraña dejar tu casa y organizar la realidad familiar», apuntó el representante de la plantilla, Luis Antillera.

No consumir prestación

Hay que tener en cuenta que «es una situación que nadie busca» por lo que tanto la alternativa como las condiciones que se ofertan a quienes deciden ir a otra fábrica «nunca pueden ser consideradas como buenas». El salario, si el puesto que se va a desarrollar en destino es igual o similar al que se venía desempeñando en Miranda, será el de origen, el que tenían estipulado en la ciudad. «Esto no se hace para ganar dinero, se trata de mantenerte en una situación económica similar a la que se tiene aquí trabajando», destacó Antillera.

No se puede obviar que éste va a ser el cuarto expediente de regulación temporal al que va a tener que hacer frente la plantilla. Aunque, en principio, el comité de empresa, cree que no hay ningún trabajador al que este ERE le dejará sin prestación. Para evitar llegar a esa situación lo que Antillera espera es que el planteamiento de la empresa se traduzca en realidad. Es decir, que se firmen los pedidos que están en cartera y «cuyo retraso ha hecho que nos encontremos en esta situación». Pero, de momento, «no hay nada nuevo. Nos toca esperar», concluyó. De las actualizaciones que se vayan produciendo en ese ámbito se irá informando el comité en la reuniones, al menos una al mes, fijadas para el seguimiento del ERE.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El 40% de los 138 empleados de Gamesa trabajará en otras plantas durante el ERE