

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
v. ducrós
Miércoles, 29 de abril 2015, 01:55
Con un reparto simbólico de ovillos de lana para denunciar el desmantelamiento de Lanas Stop. Así denunciaron -ayer, en El Espolón- los trabajadores y representantes sindicales la situación que se vive en la fábrica textil riojana. El pasado miércoles, la firma comunicó al comité de empresa la entrada en concurso de acreedores, un plan de viabilidad como solución lógica a la situación que atravesaba la compañía. Sin embargo, entonces CC OO ya denunció que este plan de viabilidad era en realidad «un plan de liquidación».
Estos temores fueron confirmados el pasado viernes, según explicó ayer
«Lanas Stop es la empresa española líder en lanas para labores. Llevamos más de 50 años desarrollando nuestra actividad productiva y comercial a lo largo de todo el mundo». Así se presenta la firma riojana a través de su página web. El propio Achiaga reconocía en 2014 que «el éxito de Lanas Stop que en 2013 había facturado 20 millones de euros y en la que no han descendido las ventas, es que ha adaptado su producto al mercado actual». La firma riojana en 2010, tras una inversión de 5,6 millones de euros y una línea de subvención de 535.000 euros a fondo perdido de la ADER, trasladó su producción al polígono Lentiscares de Navarrete.
Jorge Ruano, secretario general de CC OO, cuando representantes de la firma comunicaron a los trabajadores «que la empresa no tenía capacidad de producir y les mandaron a su casa», circunstancias que en palabras del líder sindical «no deja lugar a dudas de que no hay voluntad ni intención de apostar por la viabilidad de Lanas Stop».
Ruano cree que lo ocurrido «es una tomadura de pelo», que viene a confirmar que se «consuma su plan de cierre». «Nos han engañado», subrayó. Porque explica que «nos hemos encontrado con un escenario muy preocupante». Y señala que «pensábamos que estaban encargando piezas y pagando a los proveedores estos últimos meses» y, sin embargo, «han estado sacando material a precio de saldo».
Reiteró que en los últimos meses -y recordó que los 68 trabajadores de la empresa llevan sin cobrar los últimos cinco meses- «han estado haciendo caja, pero no han pagado ni a trabajadores ni a proveedores». Por eso el secretario general de CC OO se pregunta «dónde está ese dinero».
Por todo ello van a seguir manteniendo las concentraciones los martes y jueves. «Lanas Stop va a estar muy presente este 1 de Mayo. Y luego nos toca esperar. Esperar a que nombren al administrador y junto a los trabajadores ir viendo qué pasos se van dando».
40 años en la empresa
Porque Ruano se muestra especialmente preocupado por los 68 empleados de la empresa riojana. «Los trabajadores textiles tienen unos salarios bajos. Hablamos de personas que llevan toda su vida en la empresa; algunas, más de cuarenta años». Critica que la dirección de Lanas Stop «esta siendo poco transparente» y puso especial énfasis en señalar que «la mayoría del accionariado pertenece a la familia Achiaga, una de las más importantes y poderosas de La Rioja, pero con este tipo de decisiones estamos viendo qué tipo de empresario son».
Recuerda que Lanas Stop es una de las empresas más emblemáticas de la comunidad. «Pertenece a un holding de empresas, con más de veinte firmas presentes. La familia Achiaga ha decidido cerrar su buque insignia».
CC OO ha puesto en conocimiento de la Dirección General de Empleo y de la Inspección de Trabajo estas últimas actuaciones de la empresa. Desde el sindicato se confía en que de manera rápida se nombre un administrador concursal que aclare la gestión que ha realizado la dirección de Lanas Stop.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.