

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
Lunes, 2 de junio 2014, 01:34
El Gobierno de La Rioja respalda un año más la participación de las empresas riojanas en la Feria Internacional de Vino de Londres (London Internacional Wine Fair), que reúne desde hoy y gasta el miércoles a 74 bodegas y siete almazaras en un espacio común en la capital británica. La principal novedad de esta 34 edición, que también ha retrasado unas semanas las fechas de celebración, es su cambio de ubicación ya que se trasladará al centro de Londres para instalarse en el recinto Olympia que ya ocupó en sus comienzos.
El director general de Agricultura y Ganadería, Igor Fonseca, explicó durante la presentación de la iniciativa que la London Wine renueva su imagen al tiempo que recupera sus raíces al mudarse al Olympia, con el fin no solo de facilitar las comunicaciones sino de «ofrecer una nueva experiencia a expositores y visitantes incorporando contenidos y espacios que, en definitiva, pretenden impulsar un concepto que le diferencia en la manera de participar de otras ferias sectoriales».
Las ferias suponen, en opinión de Fonseca, una excelente oportunidad de trabajo. Precisamente, el formato de participación elegido durante los últimos años por la Consejería de Agricultura «favorece la relación directa de los bodegueros con distribuidores internacionales, minoristas y también con el público en general, además de que permite trasladar la particularidad de los diferentes vinos que se exponen y catan».
La Rioja acude por sexto año consecutivo a la feria de Londres con un estand institucional de 144 metros cuadrados, bajo el lema La Rioja Wines, donde las 81 empresas participantes mostrarán 170 referencias de vinos y 8 de Aceite de La Rioja, acompañados por sus correspondientes fichas técnicas que se recogen en un cuaderno de cata para el visitante.
El estand, que ha sido diseñado por la empresa riojana Meeting Projects, dispone de un punto de encuentro a disposición de las empresas para que puedan mantener contactos comerciales con sus clientes. Esta acción promocional supone una inversión cercana a los 105.000 euros.
El plan de promoción agroalimentario impulsado por la Consejería de Agricultura contempla esta nueva acción destinada principalmente al sector vitivinícola riojano en una de las principales ferias para el mercado de importación que se celebran en Europa y el principal festival británico de vino. El año pasado recibió más de 10.000 visitantes profesionales de 79 países que acudieron con más de 9.000 vinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.