

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ainhoa lasuen
Domingo, 5 de abril 2015, 00:54
La corporación municipal de Ermua aprueba la nuevas ordenanzas municipales que regulan la concesión de ayudas para la rehabilitación y adaptación de domicilios y adquisición de equipamiento doméstico funcional para personas de perfil sociosanitario.
La corporación municipal aprobó por unanimidad en el último Pleno celebrado en la villa el establecimiento de estas nuevas ayudas.
Se plantea un proyecto para ayudar a las familias con personas dependientes, mayores, discapacitadas o con enfermedades crónicas en la rehabilitación y adaptación interior de sus viviendas y el asesoramiento a los gremios que las realizan. Se establecen 50.000 euros en ayudas económicas para 2015, pero también asesoramiento técnico.
Se pretende que las familias que decidan realizar cambios en sus viviendas por tener personas discapacitadas, mayores o dependientes a su cargo puedan contar con ayudas, pero sobre todo, no malgasten sus recursos haciendo reformas que no son válidas para la persona que las necesita.
En 2014 este programa municipal promovió la elaboración, por parte de la empresa Tecnalia, de una guía para tener en cuenta, tanto por parte de las familias como por parte de los gremios, los aspectos a cuidar en cada una de las patologías para que la reforma resulte adecuada. Son consejos u orientaciones para conseguir el objetivo deseado con la reforma realizada en cada caso. Para elaborar esta guía se realizó un estudio anterior de la situación interior de las viviendas en la villa.
Esta guía también se ha puesto, hace pocos días, a disposición de los gremios para que éstos conozcan y se formen en estas reformas. Se trata de una guía sencilla en la que cada propuesta de intervención aparece en una ficha, para tratar de que sea sencillo de utilizar.
Principalmente baños
Por otra parte, se ponen en marcha ayudas municipales para realizar estas adaptaciones en el interior de los hogares. Principalmente suelen realizarse en los baños.
Para recibir las ayudas se requerirá tener la licencia municipal, presentar el proyecto homologado y estar al menos un año empadronado en Ermua. También se plantea que se debe ser el propietario de la vivienda y tener unos recursos máximos de 2.500 euros. Se incluyen excepciones como que la persona atendida tenga como domicilio habitual el de un hijo o hija, etcétera. Las ayudas por persona alcanzarán como máximo 5.000 euros.
Las personas con ingresos similares o menores a 626 euros recibirán el 100% de la ayuda. Los que tengan unos ingresos superiores a 2.500 euros mensuales no recibirán subvención. El primer pago será del 60%y tras la justificación se aportará el 40% de la ayuda. En caso de no pertenecer a los perfíles incluidos se tendrá en cuenta el consejo del servicio médico de Mendaro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.