Borrar

Martes, 6 de octubre 2015

Modo oscuro

Ilustración anterior a los años 20 del pasado siglo que muestra la traza del funicular al monte Artxanda.

Ilustración anterior a los años 20 del pasado siglo que muestra la traza del funicular al monte Artxanda.
Ilustración anterior a los años 20 del pasado siglo que muestra la traza del funicular al monte Artxanda.

Estación superior del 'funi' y Casino, en una imagen típica de los años 20 de Artxanda.

Estación superior del 'funi' y Casino, en una imagen típica de los años 20 de Artxanda.
Estación superior del 'funi' y Casino, en una imagen típica de los años 20 de Artxanda.

Los dos coches construidos para el funicular durante las pruebas de funcionamiento en 1915.

Los dos coches construidos para el funicular durante las pruebas de funcionamiento en 1915.
Los dos coches construidos para el funicular durante las pruebas de funcionamiento en 1915.

Aspecto de la pista de patinaje de Artxanda construida junto a la estación superior el funicular.

Aspecto de la pista de patinaje de Artxanda construida junto a la estación superior el funicular.
Aspecto de la pista de patinaje de Artxanda construida junto a la estación superior el funicular.

Ilustración coloreada a mano del trazado del 'funi', con el espectacular viaducto que salva Vía Vieja de Lezama.

Ilustración coloreada a mano del trazado del 'funi', con el espectacular viaducto que salva Vía Vieja de Lezama.
Ilustración coloreada a mano del trazado del 'funi', con el espectacular viaducto que salva Vía Vieja de Lezama.

El coche ascendente sobrepasa la mitad del trazado, con las casas de Bilbao asomando a sus pies.

El coche ascendente sobrepasa la mitad del trazado, con las casas de Bilbao asomando a sus pies.
El coche ascendente sobrepasa la mitad del trazado, con las casas de Bilbao asomando a sus pies.

Uno de los coches construidos por Mariano del Corral en 1915, sin ventanas y abierto a la línea.

Uno de los coches construidos por Mariano del Corral en 1915, sin ventanas y abierto a la línea.
Uno de los coches construidos por Mariano del Corral en 1915, sin ventanas y abierto a la línea.

La revista 'Novedades' se hace eco en 1915 de la inauguración del nuevo transporte bilbaíno.

La revista 'Novedades' se hace eco en 1915 de la inauguración del nuevo transporte bilbaíno.
La revista 'Novedades' se hace eco en 1915 de la inauguración del nuevo transporte bilbaíno.

'La Construcción Moderna', una publicación especializada en arquitectura e ingeniería, se hace eco del funicular.

'La Construcción Moderna', una publicación especializada en arquitectura e ingeniería, se hace eco del funicular.
'La Construcción Moderna', una publicación especializada en arquitectura e ingeniería, se hace eco del funicular.

Dibujo del funicular de Artxanda del taller fotográfico de Luis Roisin donde se muestra la longitud de la línea.

Dibujo del funicular de Artxanda del taller fotográfico de Luis Roisin donde se muestra la longitud de la línea.
Dibujo del funicular de Artxanda del taller fotográfico de Luis Roisin donde se muestra la longitud de la línea.

Publicidad de la empresa concesionaria del transporte en la Prensa bilbaína sobre el precio de los billetes.

Publicidad de la empresa concesionaria del transporte en la Prensa bilbaína sobre el precio de los billetes.
Publicidad de la empresa concesionaria del transporte en la Prensa bilbaína sobre el precio de los billetes.

Aspecto de la estación inferior de la calle Castaños en los años 40 con un grupo de vecinos del barrio.

Aspecto de la estación inferior de la calle Castaños en los años 40 con un grupo de vecinos del barrio.
Aspecto de la estación inferior de la calle Castaños en los años 40 con un grupo de vecinos del barrio.

El coche ascendente se encamina a la estación superior de Artxanda.

El coche ascendente se encamina a la estación superior de Artxanda.
El coche ascendente se encamina a la estación superior de Artxanda.

Planos originales de los coches del funicular de Artxanda fabricados en el taller de Mariano Corral.

Planos originales de los coches del funicular de Artxanda fabricados en el taller de Mariano Corral.
Planos originales de los coches del funicular de Artxanda fabricados en el taller de Mariano Corral.

Casino de Artxanda, destruido durante la Guerra Civil en 1937, uno de los atractivos de la cumbre.

Casino de Artxanda, destruido durante la Guerra Civil en 1937, uno de los atractivos de la cumbre.
Casino de Artxanda, destruido durante la Guerra Civil en 1937, uno de los atractivos de la cumbre.

El coche B desciende hacia la estación inferior en una imagen obtenida en los años 50.

El coche B desciende hacia la estación inferior en una imagen obtenida en los años 50.
El coche B desciende hacia la estación inferior en una imagen obtenida en los años 50.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El centenario funicular de Artxanda