

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé domínguez
Jueves, 8 de junio 2017, 19:39
El BBK Live no deja de romper moldes. El año pasado, sin ir más lejos, fue seleccionado en los premios Iberian como el mejor festival de gran formato de la península con más de 100.000 espectadores. Pero también como el de mejor infraestructura, mejor promoción turística y mejor alojamiento. Galardones a los que se suma su papel como tractor económico de primer orden al generar un impacto superior a 20 millones de euros, lo que ha llevado a los alojamientos hoteleros de Bizkaia a tirar la casa por la ventana. Para esta duodécima edición, que se celebrará del 6 al 8 de julio con un cartel en el que figuran Justice, Depeche Mode y The Killers entre otros, los establecimientos duplicarán y hasta triplicarán sus precios con tarifas que en algunos casos rebasan los 500 euros por noche.
«Un evento de la magnitud del BBK Live atrae a todo tipo de gente, desde el que solo quiere camping y aire libre al que se pirra por un grupo cañero pero, para dormir, prefiere un cinco estrellas, así que los hoteles aspiramos a colgar el cartel de completo», subraya Álvaro Díaz-Munio. El portavoz de Destino Bilbao, la asociación que aglutina a los principales establecimientos del entorno metropolitano, asegura que todavía hay plazas libres, pero muestra su confianza en que se agoten porque «todavía quedan varias semanas y el usuario de estos festivales por ahora sólo se ha preocupado de comprar la entrada, no de dormir».
Él está convencido de que habrá negocio para todos, a pesar de un aumento de precios que achaca a la propia demanda. «Tenemos estudios que demuestran que en las reservas de otros años ha influido incluso el cartel de grupos y, en ese sentido, este año las previsiones son muy buenas». De ahí que justifique que el hotel que él mismo dirige, el Ilunion, vaya a pasar de los 143 euros que cobró este pasado jueves por persona y noche a los 230 que pedirá el 6 de julio. Y que tampoco le extrañe que el hotel Domine eleve su tarifa de 140 a 300 euros entre los mismos días. O los 250 del hotel Vistalegre cuando ahora apenas llega a 60. Unas subidas que se extienden a alojamientos más económicos como el Ibis (de 79 a 129 euros) e incluso el BBK Bilbao Good Hostel (de 21 a 50).
Estos precios pueden parecerle elevados al potencial cliente, aunque algunos representantes del sector admiten que podrían haber sido todavía superiores de no ser por la irrupción de los pisos turísticos en Bilbao, ya que resulta difícil encontrar uno libre para esas fechas. Este año, según los propios datos de la plataforma que gestiona estos alojamientos vacacionales en internet, Airbnb, hay 583 viviendas y habitaciones disponibles. Y, aunque la mayoría se ofertan por casa y noche, sin contar huéspedes, los precios se dispararán hasta casi los 600 euros por noche.
El presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos Aparture, Asier Pereda, reconoce que la subida es importante, pero también asume que resulta difícil de controlar «ante citas de estas magnitudes». Según explica, en San Sebastián, donde la entidad aglutina a la mayoría de sus asociados, «también pasa en celebraciones como la maratón Behobia-San Sebastián pero, cuando nos hemos planteado hacer algo, hemos visto que hasta las pensiones de una estrella se subían a las barbas y así es difícil». A su juicio, una solución pasaría por aplicar «políticas consensuadas entre las instituciones y los agentes implicados para que se generalice la responsabilidad y se eviten estas diferencias».
Bruno de Zabala, responsable en Bilbao de la firma de alquileres vacacionales People Rentals, subraya que, en cualquier caso, la cuantía de las tarifas en el BBK Live no responde solo al propio festival «ya tenemos completo el 75% de las reservas posibles», puntualiza, sino al inicio de la temporada alta, que se extiende hasta finales de agosto. «Nosotros, por ejemplo, cobramos 50 euros por persona los dos meses». Un precio que, en su opinión, el usuario estima adecuado «porque le ofreces otra forma de disfrutar del alojamiento». A su juicio, «el cliente valora no estar sometido a los horarios de los hoteles para levantarse y desayunar, que puede hacer cuando quiera en el que es su domicilio durante la estancia, con salón, sofá y todo lo que tiene una casa normal».
El portavoz de Destino Bilbao, sin embargo, remarca que estos pisos turísticos están en pleno auge en la ciudad porque ofrecen unos precios «en los que no tienen que contar los gastos en servicios e impuestos que pagamos religiosamente los hoteles». El Ayuntamiento de Bilbao sólo ha legalizado 61 viviendas turísticas, a pesar de que el sector pasa por una fase de bonanza con más de un millar de propietarios registrados en Airbnb, aunque muchos restringen su disponibilidad tan solo a unos meses concretos al año. Una cifra que es incluso inferior a la del registro que tiene el propio Gobierno vasco para regular esta actividad tras la aprobación de la Ley de Turismo hace menos de un año y donde figuran más de 210.
Norma a desarrollar
La normativa municipal impide un alojamiento turístico que supere la primera planta. En ese sentido, el Ejecutivo autonómico reconoce que la nueva legislación diferencia el apartamento de la vivienda turística y que el ordenamiento que debe regular está última «todavía no está desarrollado», por lo que prima la ordenanza local. No obstante, el propio Ayuntamiento trabaja en la elaboración de un protocolo que concrete y garantice el control de este nuevo modelo de alojamiento vacacional.
Álvaro Díaz-Munio opina que es de suma urgencia acordar esta regulación porque «estos pisos y habitaciones ilegales mueven una gran cantidad de dinero que nadie controla y que generan otros problemas como la seguridad». El portavoz de Destino Bilbao apunta a la necesidad de un mayor control con la exigencia de un registro de viajeros «porque estos pisos pueden ser muy 'cool', pero ni extintores deben tener y, a ver quién se responsabiliza si pasa algo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.