

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Jueves, 14 de julio 2016, 16:31
El Bilbao BBK Live no solo aporta tres días de música a la capital vizcaína, también ingresos: este año, un total de 19.499.334 euros, en una edición que ha acogido a 102.865 personas a los largo de tres días de conciertos -del 7, 8 y 9 de julio- en las campas de Kobetamendi.
Según ha destacado en un nota el Ayuntamiento bilbaíno y la empresa promotora, Last Tour, las cifras alcanzadas ponen de manifiesto la «condición de este festival de motor de la actividad económica en el período estival». Teniendo en cuenta tanto las cifras económicas como de asistencia, así como la repercusión en los sectores de alojamiento, hostelería y comercio, ambos agentes han realizado una valoración «positiva» del certamen como «un evento cultural capaz de crear riqueza en el Territorio y proyectar internacionalmente la imagen de la marca Bilbao-Bizkaia».
Asimismo, han remarcado que el festival de rock al aire libre demuestra ser «una referencia dentro del circuito europeo de festivales». En este sentido, han destacado que los asistentes de Reino Unido y Francia han sumado el 25,5% del público, con un 15,5% y un 10%, respectivamente.
Bizkaia, por su parte, concentra el 22,8% de asistentes, lo que le sitúa nuevamente a la cabeza del Estado. Los aficionados de Madrid han supuesto el 11% y los procedentes de Cataluña el 10,5%, tras aumentar un 2,8%. Entre el resto de comunidades autónomas destacan Valencia (2,8%), Castilla y León (2,7%), Galicia (2,4%), Asturias (2,3%) y Andalucía (2,2%). Dentro de la Comunidad Autónoma Vasca, los aficionados de Gipuzkoa y Álava suponen el 2,5 y el 2%, respectivamente.
Los organizadores han destacado que el certamen se ha podido disfrutar no solo en Kobetamendi, sino también en el centro de la ciudad gracias al ciclo 'Bereziak', que ha programado conciertos en lugares emblemáticos de la ciudad y en diferentes salas, «con un gran seguimiento de público».
Hoteles y bares
Por su parte, el sector hotelero de la ciudad alcanzó entre los días 7, 8 y 9 de julio el 83% de ocupación, «muy buen dato» según Destino Bilbao. La organización, que agrupa a 25 establecimientos de dos a cinco estrellas, considera al Bilbao BBK Live un «festival consolidado» que hace de la ciudad un destino atractivo en el mes de julio. Los hoteles de la ciudad han explicado que, en esta edición, el precio medio de las habitaciones «ha mejorado con respecto a 2015, un año que también fue muy bueno». Los hostels de Bilbao, por su parte, han «llenado prácticamente» la totalidad de sus más de 700 plazas, con un 98,8% de ocupación durante el festival.
Por otro lado, la Asociación de Hostelería de Bizkaia ha señalado que el evento «se ha dejado sentir de manera muy positiva en el sector», que ha notado una mayor afluencia de clientes con pulseras del festival y se ha reflejado en «las ventas tanto en barra como en las mesas de los restaurantes». Según ha indicado, la repercusión del certamen es uno de los elementos que contribuye a corroborar «la línea positiva de los últimos años en el sector, una línea que parece se está consolidando y que sin duda es una buena noticia para la ciudad y para todo el gremio».
La asociación de comerciantes Bilbao Dendak ha reconocido que el impacto a corto plazo de este tipo de eventos repercute con más incidencia en la hostelería, pero se han mostrados confiados en «la fuerza del festival para crecer, de modo que su repercusión en el comercio local vaya en aumento». Los comerciantes se han mostrado convencidos de que las personas que visitan la ciudad se llevan «una excelente impresión, lo que repercutirá favorablemente en sus futuras decisiones a la hora de elegir un destino turístico».
Los puntos de atención turística de la ciudad han atendido, entre el 7, 8 y 9 de julio, a un total de 4.739 personas, distribuidas entre las Oficinas de Turismo de Plaza Circular y Museo Guggenheim, el punto de atención turística dispuesto en el propio recinto de Kobetamendi y el centro de atención a cruceristas de la calle Elcano.
Finalmente, desde el Ayuntamiento y Last Tour han señalado que «la reputación del Festival Bilbao BBK Live ha recibido un nuevo apoyo al haber sido incluido en la sección 'Lo Mejor del Panorama Cultural' del Observatorio de la Cultura, que anualmente elabora la Fundación Contemporánea».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.