

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las finales de rugby comienzan a coger vuelo en Bilbao. Con las habitaciones por las nubes y los hoteleros felices por llenar sus establecimientos, un buen número de asistentes al macroevento deportivo pasarán las noches de acampada en las tiendas que han empezado a montarse desde primerras horas de esta mañana en el polideportivo municipal de El Fango. El recinto, que podría albergar hasta 3.000 aficionados, estará el jueves preparado y listo para recibir a sus primeros huéspedes.
El Ayuntamiento y la empresa The Glamping Company –una de las más importantes del sector– cerraron hace menos de dos meses un acuerdo para promover alternativas de alojamiento al comprobar que la oferta hotelera, no solo en Bilbao sino en toda Bizkaia, resultaba insuficiente a todas luces para alojar a las más de 100.000 personas que visitarán estos días Bilbao.
El Consistorio contactó con el gerente de The Glamping Company, Daniel Costa, tras constatar que numerosos aficionados estaban realizando reservas en Burgos y Santander. Al igual que con el BBK Live, los responsables municipales vieron con buenos ojos el acondicionamiento de un gran camping «de alta calidad», razona Costa. Casi todas las miradas se orientaron desde el principio al centro de El Fango al tratarse de un campeonato de rugby.
Más información
La amplia superficie disponible en Larraskitu lo convirtió en un emplazamiento idóneo. Se restó importancia a que se encontrara alejado del centro de la ciudad. El Consistorio desplegará un importante servicio de autobuses para trasladar a los aficionados a San Mamés. Las instalaciones disponen de tres terrenos de juego: uno de béisbol, otro de fútbol y un tercero de rugby. Se especuló, en principio, en levantar el camping en este último campo. Sin embargo, al final, se ha optado por el de béisbol al tratarse del único que dispone de hierba natural. Los otros dos, con hierba artificial, «imposibilitaban clavar las tiendas».
A cuatro días del arranque del espectáculo deportivo, se desconoce todavía el número de tiendas que se montarán. Pese a las falta de plazas hoteleras, la demanda no ha alcanzado, al menos hasta la fecha, las expectativas previstas. No obstante, la adjudicataria confía en el arreón de las «últimas horas». Cree que el buen tiempo puede animar a muchas personas, «especialmente familias», a optar por estas tiendas, con precios que oscilan entre los 28,12 y y 43,75 euros por noche y persona. El precio incluye desayuno. «Buscamos atraer a un público de calidad con un servicio de alta gama», explica.
La 'Zona Glamping' donde se habilitarán tiendas, para una, dos y cuatro personas, se abrirá al público el jueves y estará operativa hasta el domingo a la mañana. Solo las personas alojadas tendrán acceso al área, que contará con un servicio especial de seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.