Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El segundo capítulo de la Eurocup se escribe esta noche en Miribilla para el Bilbao Basket.Resuelto con éxito el primer episodio de la nueva aventura continental del RETAbet, con un sabroso triunfo en el Siemens Arena de Vilnius, un territorio nunca conquistado con anterioridad, ... los hombres de negro se presentan en su casa, en su territorio, con la única idea de estirar esa nutritiva racha de resultados –más que de juego– que les ha permitido sumar tres triunfos consecutivos en una semana mágica: dos en la Liga ACB (en Sevilla contra el Betis y en casa ante el Tecnyconta) y uno en ese asalto al Lietuvos en su feudo lituano. Es pronto, solo se ha consumido una jornada de una competición en la que el equipo de Carles Duran le ha tocado bailar en un grupo de alta exigencia, pero un triunfo ante el Limoges galo (que cedió en Francia ante el Lokomotiv Kuban por un ajustado marcador) daría un impulso a esta escuadra y le colocaría en la senda del Top-16.
Apriori, no es el cuadro de Kyle Milling el oponente más temible para el Bilbao Basket en esta Eurocup; ese papel está reservado para el Kuban y el Alba de Aíto García Reneses, sobre todo. Aunque, por supuesto, en el vestuario vizcaíno no se quieren tomar ninguna confianza y más después del sufrimiento padecido el pasado domingo ante elTecnyconta de Blums. Los maños aún no han estrenado su contador de victorias y a punto estuvieron de asaltar Miribilla, si no llega a ser por la espectacular reacción y la raza del dúo belga:Hervelle-Tabu. Ellos redondearon una semana victoriosa, que los vizcaínos desean estirar ante un conjunto que, como ya han advertido tanto el entrenador Duran como el base internacional, exigirá a los hombres de negro desde el punto de vista físico. Por eso lado deberán ponerse las pilas los locales frente a un Limoges que ganó sus dos últimos encuentros disputados en canchas de la Liga ACB:Herbalife Gran Canaria y Valencia Basket.
A pesar de la racha de sonrisas del RETAbet (estos tres triunfos) y de las buenas sensaciones que dejó el equipo frente al Madrid tras aquel amargo estreno en Fuenlabrada, aún existen aspectos a pulir en este equipo. Por ejemplo, poco le gustó a Duran el exceso de bote, el amasar demasiado las posesiones ante el grupo maño; vamos, las escasas combinaciones que se vieron enMiribilla el domingo, en un enfrentamiento en el que los hombres de negro tan solo ofrecieron once asistencias a sus compañeros. Ese es uno de los aspectos a perfilar esta noche para un conjunto que, es cierto, aún está en fase de acoplamiento, de crecimiento: después de gatear, ha empezado a caminar, y todavía debe echar a correr.
En esta tesitura aparecen algunos hombres como LucioRedivo, máximo anotador de la pretemporada que, sin embargo, aún no ha ofrecido esas prestaciones durante la temporada oficial.Se le espera, como a Ricardo Fischer, que poco a poco toma el pulso a la competición. Algo que ha conseguido, como un alumno aplicado, Tim Kempton.Después de mostrarse sin el carácter suficiente, sin el poderío que se presupone a un ‘cinco’ bajo los aros, el estadounidense ha ganado peso en el equipo y, de hecho, su primera aparición ante el Tecnyconta sirvió a los hombres de negro para respirar. Son solo algunos nombres, más allá del peso que ha ganado DejanTodorovic, la trascendencia de un hombre como Pere Tomàs, o los destellos de Shane Hammink, sin olvidar al capitán Mumbrú;todos ellos protagonistas de la coral victoria en Lituania, la que abrió el casillero de triunfos en Europa para los hombres de negro.
Y esta noche será necesario recuperar ese espíritu; ese que habla de un grupo con coraje, unido, más allá de las individualidades que sellaron el triunfo del domingo.Es cierto que las victorias saben igual, que se anotan en la clasificación sin importar cómo se consiguen, pero es fundamental para los hombres de negro actuar como un bloque sólido, sin fisuras. Ese es el primer paso hacia la victoria, un triunfo que sería el segundo hacia el Top-16, esa piedra que Duran quiere quitarse de la pasada temporada.
Nuevo homenaje en el Bilbao Arena.Después del sentido tributo ofrecido el pasado domingo a Janis Blums, en su regreso a la que fue su cancha, hoy le tocará el turno a Fred Weis, aquel afable gigante francés que tan buen recuerdo dejó en la afición vizcaína. Máximo reboteador histórico de la franquicia, el francés (Thionville, 40 años) estará hoy en Bilbao para presenciar el encuentro entre dos de sus exequipos. Y es que estuvo cinco años en el Limoges (1995-2000) y luego se pasó por el Bilbao Basket, entre 2004 y 2009. Le aguarda una tremenda ovación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.