Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
amador gómez
Miércoles, 29 de enero 2020, 23:04
Sandra Sánchez recibió este miércoles el premio 'Historia del Deporte Español', tres días después de haber conquistado su primer oro en el Open de París, su 50ª medalla internacional consecutiva desde hace cinco años, los mismos que la karateca talaverana lleva como número uno ... del mundo. «Yo no las cuento. No sé las que he ganado. Me entero por la prensa», aseguró Sandra Sánchez tras ser galardonada con el reconocimiento más prestigioso, concedido por votación popular, en la segunda edición de los Premios Admiral, también otorgados al taekwondista Javier Pérez Polo (mejor deportista masculino de 2019) y laremera Aina Cid (mejor deportista femenina).
Sandra Sánchez se impuso con casi el 57% de los votos al judoca Niko Shera y al jugador de tenis de mesa paralímpico José Manuel Ruiz, para adjudicarse un nuevo premio, después de haber sido elegida mejor deportista femenina de 2018, año en el que la karateca consiguió el primer título mundial de su carrera en la modalidad de kata. «Las dos medallas más especiales fueron la lograda en el primer Europeo (en 2015), porque después de 20 años compitiendo nunca había estado en el equipo español, y el oro del Mundial de Madrid, que fue algo increíble», reconoció Sandra Sánchez, la principal baza de medalla del deporte español en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con la japonesa Kiyou Shimizu de nuevo como gran rival en la lucha por los dos primeros metales.
«Japón es un país con mucha tradición en el kárate, y si ella ve que le cuesta más trabajo tiene que aprender a gestionar la presión», advirtió Sandra Sánchez a la karateca nipona a seis meses de la cita olímpica. «Si en Tokio llega la medalla o no llega, os pido que sintamos el apoyo de todos vosotros», reclamó la mejor karateca de la historia en katas en el escenario de la capital en el que se celebró la segunda edición de los Premios Admiral, adonde acudieron todos los galardonados excepto el piragüista de aguas bravas segoviano David Llorente (mejor deportista masculino sub-23), que está entrenándose en Dubái, por lo que fue recogido por su padre. Además de Sandra Sánchez, Javier Pérez Polo y Aina Cid, también fueron premiados la nadadora Sarai Gascón (mejor deportista paralímpica por segundo año consecutivo) y la gimnasta Ana Pérez (mejor deportista sub-23).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.