Borrar
Gotzone Sagardui, concejala de alcaldía, Unai Rementeria, diputado general y Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo, en la gala de los premios MTV EMA 2017 en Londres.

Ver fotos

Gotzone Sagardui, concejala de alcaldía, Unai Rementeria, diputado general y Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo, en la gala de los premios MTV EMA 2017 en Londres. E.C.

«Nos vemos en Bilbao el año que viene»

Una espectacular gala sirve de escenario para hacer oficial que Bizkaia será sede de los premios MTV en su 25 aniversario

Sergio García

Londres

Lunes, 13 de noviembre 2017

«Nos vemos el año que viene en Bilbao». La gala de los MTV, que se celebró ayer noche en el Wembley Arena de Londres y se retransmitió a 135 países de todo el mundo a través de 60 canales y más de 300 plataformas digitales, anunció oficialmente la elección de Bilbao para celebrar el 25 aniversario de unos galardones preferentes en la élite de la música. Será la tercera vez que España albergue esta ceremonia, celebrada antes en Barcelona en 2002 y ocho años más tarde en Madrid. Se incorpora a la terna Bilbao, «una referencia urbanística reconocida internacionalmente por la fuerza de su vanguardismo, que se basa en la integración y el respeto a su pasado industrial», ponderaban ayer los organizadores de Viacom International Media Networks, la cabecera a la que pertenece MTV en la capital británica.

El evento, que premia desde los éxitos del año a las interpretaciones más rompedoras, incluye las actuaciones de los artistas que lideran el panorama musical. Se celebrará el próximo 4 de noviembre en el Bilbao Exhibition Center (BEC) y podrá verse en directo. La ceremonia, y la semana que le precede, constituyen una oportunidad única de promoción para la ciudad, ya que durante el próximo año Viacom -que engloba cadenas como Paramount Channel o Nickelodeon, entre otras- realizará numerosas referencias a la capital vizcaína a través de sus contenidos. Su director en España, Manuel Gil, no ocultaba ayer su entusiasmo. «Bilbao tiene los mejores ingredientes con que preparar la mejor edición de los premios MTV que se haya organizado nunca. Además, servirá de plataforma para artistas locales y debe ser un escaparate para Bizkaia».

Panorámica del escenario de los premios MTV EMA 2017 en Londres. Sergio García

Las claves

  • Valores. La cadena califica la ciudad de «referencia urbanística en el mundo por la fuerza de su vanguardismo»

  • Oportunidad única. «Somos un país pequeño que piensa en grande. La música hay que sentirla, yo pido lo mismo para Bizkaia»

  • A por todas. «Iremos a Bilbao con el 'pack' completo: conciertos al aire libre para toda la ciudad. No defraudaremos»

Gil hizo además hincapié en que, al contrario de lo ocurrido en Glasgow o en Rotterdam -donde no hubo concierto de víspera como el celebrado la noche del sábado en Trafalgar Squar-, a Bizkaia llevaremos el «'pack' completo». Raffaele Annecchino, director ejecutivo para Europa, Oriente Medio y África, fue más allá. «Conciertos al aire libre para toda la ciudad, queremos sorprender». Estrellas de la música, el cine y la televisión pasarán por Bizkaia durante unos días en los que la industria del entretenimiento establece contactos, cierra contratos y diseña estrategias, poniendo la marca Bilbao-Bizkaia en boca de todos. Será un año para no olvidar, pero también de «mucho trabajo para estar a la altura de las expectativas creadas, no defraudar y posicionarse en un mapa en el que Bilbao empieza a ser una referencia recurrente», puntualizaba Unai Rementeria, diputado general.

«No les defraudaremos»

Ayer, la previsión meteorológica daba parcialmente nublado en Londres, pero las caras de la delegación vizcaína que ha viajado este fin de semana estaban radiantes. Y eso pese al concierto de U2 y David Guetta al que habían asistido la víspera desde la balconada de la National Gallery, un mirador de excepción sobre la ciudad electrizada por un espectáculo apabullante de luz y sonido, bengalas, columnas de humo y rayos láser tejiendo una malla mágica en torno a la figura inmutable de Nelson que preside la plaza.

Demi Lovato, Kesha y David Guetta fueron algunas de las estrellas que actuaron en la gala de los MTV EMA 2017. AFP
Imagen principal - Demi Lovato, Kesha y David Guetta fueron algunas de las estrellas que actuaron en la gala de los MTV EMA 2017.
Imagen secundaria 1 - Demi Lovato, Kesha y David Guetta fueron algunas de las estrellas que actuaron en la gala de los MTV EMA 2017.
Imagen secundaria 2 - Demi Lovato, Kesha y David Guetta fueron algunas de las estrellas que actuaron en la gala de los MTV EMA 2017.

Rementeria no ocultaba ayer su satisfacción. «Bilbao y Bizkaia gustan. Y cada vez más. Son el corazón de Euskadi, un país pequeño pero que piensa en grande. Ojalá este magnífico escaparate despierte la curiosidad de muchos por venir y conocernos», señalaba por la mañana. «La música hay que vivirla y sentirla, y yo pido lo mismo para mi tierra. Esta es una de las mayores oportunidades que vamos a tener y hay que esforzarse para que sea un éxito». Su optimismo está justificado. Un acontecimiento de esta naturaleza es una gran fuente de riqueza, «que van a notar desde los hoteles hasta los gremios. Hay que seguir trabajando y sacarle todo el partido posible».

Una ciudad que «no puede faltar en una gira»

  • C. Tangana no se lo terminaba de creer. «Que te reconozcan en tu país es bueno, pero que lo hagan ya en el extranjero es flipante», decía ayer este madrileño, autor del hit ‘Mala mujer’, que lleva abriéndose camino desde el año 2011. Los premios MTV se hicieron eco de su éxito, aunque se quedó a las puertas del galardón al mejor artista español, que recayó en Miguel Bosé. C. Tangana se alegró de que la próxima gala tenga lugar en la capital vizcaína, donde actuó hace escasas semanas y es ya un viejo conocido gracias al BBK Live. «Que escojan Bilbao es muy potente. Siempre que vamos de gira es una ciudad que no puede faltar. Además, estamos en un momento crucial en el panorama musical español, muy necesitados de saltar al extranjero. Este vehículo de promoción es una gran oportunidad que no se puede desaprovechar».

De la misma opinión eran Gotzone Sagardui, concejala de Alcaldía, que apeló a la «fuerte personalidad» de Bilbao, «una ciudad acostumbrada a reinventarse»; y Amaia del Campo, la alcaldesa de Barakaldo, para quien la cita va a marcar un antes y un después a la hora de organizar eventos de repercusión internacional. Lo dijo en calidad de coanfitriona, ya que será en el BEC donde tenga lugar la deslumbrante gala de premios.

La regidora recordó en este sentido el millón de visitantes que recibe al año la Feria de Muestras y los 160 eventos a los que sirve de escenario. «El Eurobasket dejó un retorno económico de 35 millones de euros y esto lo va a superar. Debe verse en la calle, en los comercios, en la hostelería... No les defraudaremos», señaló mientras se dirigía a David Lynn, director de la división internacional de Viacom. «Ni nosotros, va ser memorable», confirmó este con la cabeza.

Una aventura que empezó sentados a la mesa del Goizeko

Pino Sagliocco, chairman de Live Nation, productora de eventos en vivo, respira por fin después de dos años de negociaciones, siempre de la mano de Alfonso Santiago (Last Tour). Son los primeros valedores de un proyecto que ha obtenido finalmente el respaldo de todos, desde las instituciones vizcaínas hasta la dirección de Viacom. Con sencillez explica la génesis de un proyecto de dimensiones planetrias: «Se puede decir que todo echó a rodar sentados a una mesa del Goizeko, durante una comida con Raffaele Annecchino», recordaba ayer el italiano, para quien la elección de Bilbao es «un golpe de atención» que va a despejar «cualquier duda sobre la capacidad de Bilbao y Bizkaia de liderar un proyecto gigantesco, de confirmar su liderazgo como referente musical, a la altura de Barcelona o Madrid».

«Nos gusta decir que cada sede de los MTV Awards tiene su carácter propio, y esto vale especialmente para Bilbao por su afán innovador. Las instituciones vizcaínas están haciendo un buen trabajo y tenemos la certeza de que van a ser un buen compañero de viaje», señalaba David Lynn, que desde que comenzaron las negociaciones ha estado ya dos veces en Bizkaia y se declara un ferviente admirador de su gastronomía.

Su entusiasmo lo compartía el resto del equipo organizador. Para Raffaele Annecchino, la elección de la candidatura de Bilbao es «un sueño hecho realidad». El director ejecutivo para Europa explicaba que la unanimidad ha sido prácticamente total. «Pedimos a todos -recordaba ayer- que formularan sus propuestas y esta parecía estar en la cabeza de todos. ¡Pues allí lo haremos! se decidió». El italiano explica que será un trampolín para la imagen de la ciudad, «y no sólo el próximo año, sino también los 3 o 4 siguientes. No hay más que ver las veces que se han repetido las escenas vividas en la Puerta de Alcalá o la de Brandemburgo, en Berlín, repletas de público. Han pasado a ser auténticos iconos, la tarjeta de presentación de la ciudad, su cultura musical prendida en la memoria de todo el mundo».

Por delante queda un duro año de trabajo. «¿Desafío? -se preguntaba ayer Raffaele- Nada que no se pueda superar. La escena musical va cambiando y es nuestra obligación llevar a los mejores artistas, los directores de más prestigio, influencers... Pero Bilbao ha demostrado que ofrece cosas que hacen de ella la opción ideal».

Ya lo decía Imanol Pradales, responsable foral de Promoción Económica: «Lo de Bizkaia y MTV ha sido un flechazo, un amor a primera vista». Ahora sólo queda que dure.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Nos vemos en Bilbao el año que viene»