Borrar
Paco Etxebarria trabaja en la fosa. Borja Agudo

Entramos en la fosa común descubierta en Zeanuri

Al proceder a la exhumación de uno de los cuerpos han aparecido cuatro cadáveres más, presumiblemente, integrantes de un batallón comunista que «murieron en combate»

borja agudo

Lunes, 20 de noviembre 2017, 01:05

Miembros de la Sociedad de Ciencias Aranzadi exhumaron unos restos humanos en el monte Altun, en la localidad vizcaína de Zeanuri. «Es uno de los mayores hallazgos he hemos realizado, nos va a proporcionar mucha información. En ocasiones hemos encontrado 12 ó 14 cuerpos, pero habían fallecido en accidentes, explosiones... no en combate, como ocurre en este caso», aclaran.

De momento, los cuatro últimos cadáveres descubiertos no han sido identificados. Solo se conoce la identidad de Pedro San Millán Beitia, el joven de 27 años, natural de Elantxobe al que buscaban y por el que se ha realizado la exhumación.

Aunque han aparecido más placas militares, que, después de restaurarse, podrían permitir poner algún nombre más. Un casco de acero, platos de aluminio y cubiertos, cartuchos, peines cargadores... los cinco fallecidos están rodeados de los enseres que usaban en su día a día. Llevan las botas puestas, bastante bien conservadas, una evidencia algo macabra de que algunos enseres humildes y cotidianos son mucho más resistentes que los cuerpos humanos al paso del tiempo. El equipo de Aranzadi, dirigido por el antropólogo forense Paco Etxeberria, trabaja en la zona para rescatar todos los vestigios posibles y descarta la existencia de más cuerpos en la trinchera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Entramos en la fosa común descubierta en Zeanuri