

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Universidad de Deusto se ha puesto manos a la obra para resolver de forma definitiva los desconchones y serios desperfectos que presentan desde hace dos años los exteriores de la biblioteca diseñada por el arquitecto navarro Rafael Moneo para albergar los 900.000 libros de la institución. La entidad ya acometió en el verano de 2016, solo siete años después de su apertura, distintas medidas preventivas tras el desprendimiento de dos losetas de cristal de 7,5 kilos cada una. Entonces se vio obligada a retirar otras 58 piezas ante el riesgo de desplomes.
El centro educativo pretende garantizar ahora la seguridad plena del inmueble y evitar riesgos tanto a los usuarios como a los viandantes que frecuentan la zona. Los trabajos, que se iniciaron la semana pasada, se prolongarán hasta el próximo noviembre y arrancarán simultáneamente por distintas partes del emblemático edificio. La cara que mira a la Plaza Euskadi y a la Torre Iberdrola presenta el «mayor grado de afección», según responsables de la Universidad de Deusto, que evitaron concretar ayer el importe de las obras. La intervención afectará a las cuatro fachadas de la biblioteca, que ocupa una superficie de 22.000 metros cuadrados repartidos en diez plantas, cinco de ellas subterráneas.
Situada en la margen izquierda de la ría en Abandoibarra, la empresa constructora, la Universidad y el propio Moneo, premio Príncipe de Asturias, analizaron hace dos años por qué 60 de los 15.000 paneles que conforman la piel del cubo, revestido en su mayor parte por cristal de pavés, sufrían un deterioro tan considerable: la estructura estaba inicialmente hasta blindada contra el sol, el fuego y los robos.
Noticias relacionadas
La firma encargada de la ejecución del proyecto -Exbasa- restó trascendencia a las «anomalías» detectadas en las paredes. Los expertos achacaron los desperfectos a un deficiente comportamiento del cerramiento de la piel de vidrio, que provocaba que las losetas se metieran hacia dentro y presentaran un aspecto similar al de cuando se presionan la teclas de un ordenador y se atascan. Técnicos del Ayuntamiento de Bilbao confirmaron que la situación «no presentaba riesgos graves» y que se trataban de daños menores, pero ordenaron revisar las piezas próximas a las que se habían desplazado para asegurarse de que «todo estaba en orden».
40 millones de euros costó la Biblioteca de Deusto, la mayor de Euskadi. Alberga casi un millón de libros y se ubica en el centro de Abandoibarra. A su lado tiene el Paraninfo de la UPV. Y no muy lejos quedan el Guggenheim y la Torre Iberdrola
Inauguración El centro comenzó a funcionar a finales de 2008, aunque la inauguración oficial tuvo lugar el 27 de enero de 2009, con la presencia de los entonces reyes de España. Moneo, autor del Kursaal de San Sebastián y premio Pritzker de Arquitectura, empezó a trabajar en la idea en 2004. Del inmueble destaca su iluminación nocturna, que hace que la luz salga del interior del cubo y se proyecte hacia el exterior a través de losetas de cristal.
Ahora, tras la contratación de un perito especializado en patologías edificatorias, se ha apostado finalmente por un plan que contempla la retirada definitiva «de todas las piezas de pavés fisuradas» y el tratamiento de las juntas de dilatación verticales de las fachadas para que realicen «correctamente» la función para la que fueron proyectadas. También se reforzará la estructura acristalada «para minorar su deformación» y se realizarán diversas intervenciones para evitar que la exposición al sol acentúe la dilatación de «algunos elementos» de los exteriores.
Los trabajos, que han comenzado con la retirada de la visera de protección colocada sobre la zona donde cayeron los cascotes y la instalación de andamios en la calle Ramón Rubial, conllevan una complejidad añadida. Seves, el fabricante italiana que eligió Moneo para que los pavés de vidrio se asemejaran a la decoración de las columnas griegas clásicas, ha trasladado su producción a la República Checa.
La obra concluirá con el tratamiento de la fachada norte, la «menos afectada». Los rectores de Deusto confían en que esta actuación permita devolver a la biblioteca, «un edificio emblemático para la Universidad y la ciudad, el porte que lucía en su inauguración, allá por el mes de enero de 2009».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.