

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Jueves, 9 de junio 2016, 17:16
Las empresas vascas sufren a diario 2.400 ciberataques, consistentes en el robo de datos y bloqueos de equipos, ocasionando cuantiosas pérdidas económicas, según los datos aportados en el transcurso de una jornada organizada por Euskatel. El encuentro se ha desarrollado bajo el título 'Telecomunicaciones y seguridad: una simbiosis de éxito' en la sede de Euskaltel con la presencia de representantes de firmas especializadas como IBM, Panda, Fortinet, F5 y GFI .
Según el último estudio de Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad), las empresas vascas sufren a diario 2.400 ciberataques. Por ello, el objetivo de la reunión era compartir cuáles son los problemas en materia de ciberseguridad que afrontan las compañías y, sobre todo, conocer cuáles son las soluciones y la forma de gestionar el problema.
El director de Marketing de Euskaltel, Koldo Unane, ha abierto este encuentro, al que han acudido 160 representantes de empresas vascas, poniendo en valor la figura de los operadores de telecomunicaciones. «El valor añadido de los operadores de telecomunicaciones es poder ofrecer soluciones flexibles que se adapten al tamaño, al crecimiento y a los cambios de las tecnologías a un coste más competitivo que las soluciones convencionales basadas en instalar equipamientos adicionales por los integradores de servicios de seguridad», ha añadido.
«Ventajas operativas»
Asimismo, ha indicado que los operadores pueden prestar servicios gestionados de seguridad, ya que, al pasar todo el tráfico de los clientes por una plataforma central desde la que se presta el servicio, se puede realizar el mantenimiento y la operación «con importantes ventajas operativas, con grupos de trabajo especializados en seguridad y comunicaciones».
En la jornada también ha intervenido el director técnico de Panda Labs, Luis Corrons, que ha coordinado numerosos proyectos de análisis de malware a nivel estatal e internacional y ha explicado cómo operan los hackers y qué tipos de ataques existen.
En el momento de abordar soluciones, el uso de cortafuegos o 'firewall' es el primer obstáculo a los ataques y amenazas. Tomás Burgaleta y Javier Carranza, de la empresa Fortinet, líder mundial de plataformas de protección, han hablado de los desafíos de la digitalización en el mundo empresarial.
Equipamiento
Junto a los expertos en barreras a los virus informáticos, también es importante el equipamiento y, para explicar su papel, ha participado el director de Ventas de la compañía F5, Alex López, que ha hablado sobre las brechas de seguridad potenciales, que requieren «grandes inversiones en infraestructuras y equipos especializados para operar las soluciones».
Desde IBM, Jordi Medina Torregrosa, responsable del Desarrollo de Negocio de las soluciones de gestión y seguridad para entornos de movilidad, ha incidido en la importancia de implementar una herramienta de gestión de la movilidad empresarial (EMM) para garantizar el control de los datos corporativos en movilidad, al tiempo que no se perjudica la experiencia de usuario.
Alfonso Encina, Responsable de producto de Seguridad en Marketing Empresa de Euskaltel, ha recordado algunas de las iniciativas que surgen para afrontar el problema de la seguridad, que se ha convertido en un problema mundial y que amenaza con consecuencias cada vez más importantes. El cifrado de las comunicaciones o la seguridad de las aplicaciones extremo a extremo se han enunciado, entre otras, como soluciones para proteger el negocio, pero incluso éstas se han visto comprometidas en el pasado reciente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.