

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Miércoles, 1 de abril 2015, 01:04
A través de un estudio publicado por la Universidad norteamericana de Wilkes (Pennsylvania), se ha llegado a la conclusión de que mantener relaciones sexuales al menos dos veces por semana podría resultar beneficioso para nuestro organismo.
Asimismo, practicar sexo periódicamente ayudaría a proteger a nuestro cuerpo de infecciones o enfermedades, debido a la inmunoglobulina A o IgA, un anticuerpo que libera nuestro organismo y que se encarga precisamente de protegernos físicamente.
Además, los expertos han desvelado que el sexo podría ayudarnos a combatir alguna de las enfermedades y síntomas más comunes.
A continuación se muestra una lista de 22 enfermedades o síntomas que podrían hacerse frente, si se disfrutara del sexo de forma regular.
1. Cáncer de próstata: Eyaculando al menos cinco veces por semana, podría reducirse el riesgo de paceder esta enfermedad.
2. Antidepresivo natural: El tener orgasmos ayuda tanto al cuerpo como a la mente a relajarse.
3. Dolores de cabeza: La liberación de oxitocina y el aumento del nivel de endorfinas, contribuirían a acabar con los dolores de cabeza debido a su actuación como analgésico natural.
4. Envejecimiento: El sexo ayuda a que las personas se sientan jóvenes y mejora los rasgos físicos, la autoestima y seguridad en nosotros mismos.
5. Incontinencia: Las pérdidas asociadas a la edad se reducen ya que con el sexo, la zona pélvica se fortalece.
6. Cuidado y protección de la piel, huesos y músculos: Al liberarse testosterona.
7. Cuidado de corazón y forma: Las relaciones tonifican los músculos y yayudan a mantener la forma.
8. Mente sana: La persona se invade de energía, ternura y vida.
9. Insomnio
10. Aumento de felicidad: Las personas que gozan del sexo regularmente, tienden a tener mejor humor, sistema inmunológico y menor depresión.
11. Cáncer de mama
12. Cuidado del corazón: En los hombres se puede reducir el riesgo hasta un 50%.
13. Mejoría de autoestima: Las personas se sienten más atractivas y seguras con el sexo a causa de la gran cantidad de feromonas que se emiten, haciendo ser a las personas más deseables.
14. Felicidad generalizada: Según han desvelado distintos estudios, habría una correspondencia entre las personas que más sexo practican y las que más felices se sienten.
15. Alivio de dolores en los músculos y articulaciones: La estimulación vaginal incrementa la tolerancia al dolor a la vez que actúa como analgésico. Así, podrían llegar a aliviarse dolores menstruales, de espalda, artritis...
16. Gripe y asma: El sexo incrementa la producción de anticuerpos, lo que nos protege de infecciones virales.
17. Mejoría del autocontrol: Reduce el estrés y favorece la auto-confianza en la pareja.
18. Prolonga la vida activa: Es decir, nos hace sentir más jóvenes y retrasa también el envejecimiento gracias a ciertas hormonas que libera nuestro cuerpo.
19. Cuida los dientes: La saliva limpia ayuda a mantener a raya la placa dental a la vez que disminuye los niveles de ácido.
20. Enfermedades mentales: La regulación de hormonas haría que las mujeres estuvieran protegidas de posibles enfermedades.
21. Vigoriza la pelvis y mejora la sexualidad: Cuanto más ejercitada se encuentre la pelvis, mayor placer se obtendrá durante el sexo.
22. Combate los trombos de sangre
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.