Borrar
La OPE podría celebrarse en junio.
Educación sacará 800 plazas en 2017 para Infantil y Primaria y aplaza las de FP

Educación sacará 800 plazas en 2017 para Infantil y Primaria y aplaza las de FP

Descarta demorar un año la OPE como pedía la mayoría sindical, pero atiende su reivindicación para que todos los empleos de Secundaria lleven perfil lingüístico 2

María José Carrero

Viernes, 30 de diciembre 2016, 14:46

Habrá oferta pública de empleo (OPE) en el sistema educativo vasco el próximo año, pese a que la mayoría sindical que conforma Steilas y LAB habían pedido aplazarla a 2018. La consejera Cristina Uriarte ha descartado que sea así y ha optado por sacar las oposiciones, previsiblemente en verano. «El Gobierno vasco considera necesario impulsar una nueva OPE en 2017 ante la necesidad de dar la mayor estabilidad laboral posible al profesorado. Se persigue -añade la nota oficial- dotar de seguridad laboral y vital a cerca de 800 familias, y una mayor estabilidad al sistema educativo, redundando en la calidad de la enseñanza». El Departamento de Educación ha descartado también retrasar la convocatoria «para dar continuidad» a su política de ofertar empleo todos los años.

Ahora bien, la OPE acordada este viernes será diferente a la anunciada la semana pasada. Las alrededor de 800 plazas -la cantidad exacta está sin cerrar- serán para Infantil y Primaria, salvo las 47 vacantes de ESO y Bachillerato que no se han cubierto en la oposición de este verano. Todas las correspondientes a FP se reservan para 2018.

Nueva relación de puestos

El motivo por el que no van a ofertar empleos en Secundaria en 2017 tiene que ver con el euskera. Inicialmente, el Gobierno vasco había previsto sacar 65 puestos de FP con perfil lingüístico 1. Los sindicatos nacionalistas censuraron que no se pidiera el perfil 2 a todas las plazas. El Departamento de Educación ha atendido esta demanda y ahora plantea que sea así. Claro que para ello es preciso aprobar antes una nueva relación de puestos de trabajo (RPT), y llevar a cabo esta modificación requiere tiempo, de ahí que se dejen para un año después.

Respecto a la exigencia sindical de convocar más plazas porque «la eventualidad del profesorado es del 37% de la plantilla real», la consejería de Cristina Uriarte reitera que va a ofertar «el mayor número de plazas permitido por la normativa establecida por el Gobierno de España». Esto significa que pone sobre la mesa el 100% de los puestos que en 2017 quedarán vacantes por jubilaciones, fallecimientos o trasladados a otras comunidades. «Hubiera sido deseable que no existieran limitaciones, pero la garantía y la seguridad jurídica deben prevalecer en la convocatoria», dice en su nota en referencia al cumplimiento de la legalidad a fin de impedir que el Ejecutivo central recurra la OPE. «El esfuerzo del profesorado a la hora de prepararse a una oferta pública de empleo, así como sus expectativas e ilusiones, deben ser preservados por la administración», enfatiza. Las fechas exactas de la oposición se conocerán cuando se concrete la convocatoria. Para ello, el Departamento de Educación debe aún cerrar una serie de cuestiones con los sindicatos.

El anuncio del Gobierno vasco de mantener la OPE de 2017, pese a que algunos sectores del profesorado habían pedido que se acumularan las vacantes con las de 2018 para realizar una única convocatoria, cuenta ya con la censura de EH Bildu. La principal fuerza de oposición al Ejecutivo de Urkullu registró ayer una proposición no de ley en el Parlamento vasco para instar al Gobierno autónomo a aplazar la convocatoria. «El índice de eventualidad en la enseñanza es muy elevado y con esa OPE no se va a solucionar», señaló Rebeka Ubera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Educación sacará 800 plazas en 2017 para Infantil y Primaria y aplaza las de FP