Borrar
Euskadi suspende en PISA

Euskadi suspende en PISA

El informe sitúa al País Vasco por debajo de la media de la OCDE y de la media española en Ciencias y Lectura

Marta Fdez. Vallejo

Martes, 6 de diciembre 2016, 11:23

Los resultados de la evaluación internacional PISA muestran un retroceso de Euskadi en las tres materias a examen, Matemáticas, Ciencias y Lectura respecto de la prueba realizada en 2012 y, lo que es aún más grave, sitúan al País Vasco por debajo de la media de la OCDE y de la media española en Ciencias y Lectura. La consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha achacado estos malos resultados a que los ejercicios se hicieron por ordenador, aunque ha admitido que las puntuaciones «le han sorprendido». Castilla y León, Madrid y Navarra lideran el ránking.

En esa cita, los alumnos vascos han obtenido los peores resultados en competencia científica, que con 483 puntos se colocan a la cola del ránking de España, con solo tres autonomías por detrás, Canarias, Extremadura y Andalucía, diez puntos por debajo de la media española y de la OCDE. En Lectura también suspenden, 491 puntos, cuando la media española es 496 y la de la OCDE, 493. En competencia lectora tienen diez comunidades con mejor nota. El único aprobado lo sacan los estudiantes vascos de 15 años en Matemáticas, aunque también con una calificación modesta: 492 puntos (490, media OCDE) y en noveno puesto en España.

En el ámbito nacional el rendimiento de los alumnos españoles de 15 años supera por primera vez la media de la OCDE en Lectura y llega a igualarla en Ciencias, mientras que sigue algo por debajo en Matemáticas. España consigue 496 puntos en Comprensión Lectora, frente a los 493 de la OCDE y los 494 de la UE, con lo que se sitúa en el puesto 21 entre los 35 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

En Ciencias, disciplina en que ha hecho hincapié PISA 2015, España llega a los 493 puntos (posición 24), los mismos que la OCDE, mientras que la UE obtiene 495. Sin embargo, en Matemáticas (puesto 25) los alumnos españoles se quedan en 486, por debajo de los 490 de la OCDE y los 493 de la UE. No obstante, al mismo tiempo que España mejora resultados, bajan las medias de la OCDE.

Así, en comparación con 2012, España avanza tanto en Lectura (8 puntos) como en Matemáticas (2), aunque baja en Ciencias (3), mientras que la OCDE desciende 3, 4 y 8 puntos, respectivamente. Por vez primera han participado en las pruebas, realizadas con ordenador, todas las comunidades autónomas, hasta sumar 37.205 alumnos españoles de 980 centros, cuyos resultados se han podido comparar con más de medio millón de estudiantes de 72 países.

Retroceso respecto a 2012

Los datos de esta prestigiosa prueba internacional que se realiza cada tres años en los países más desarrollados del mundo también han puesto en evidencia un retroceso de los estudiantes vascos respecto de la evaluación realizada en 2012. En los exámenes de ese año, los estudiantes de la comunidad se colocaron por encima de los listones tanto de la OCDE como de España.

La consejera ha reconocido esta mañana que los resultados «han sorprendido» a las responsables educativos del Gobierno vasco y, en un primer análisis, los ha achacado a que los alumnos completaron el examen «por ordenador por primera vez». También ha argumentado que el denominado índice socioeconómico de los estudiantes vascos ha bajado y que el rendimiento de los alumnos está muy ligado a esa variable. Uriarte ha asegurado que ya se habían detectado las carencias en el nivel académico del alumnado de la comunidad, principalmente en Ciencias, y que se habían tomado algunas medidas.

Los alumnos de Castilla y León, Madrid, Navarra han obtenido las mejores puntuaciones en las tres competencias, Lectura, Ciencias y Matemáticas, con unos resultados que se sitúan a la par de los países más avanzados. Japón, Estonia, Corea del Sur, y Finlandia lideran el ranking mundial, en una clasificación en la que España se sitúa en la media de la OCDE y al nivel de los países más avanzados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Euskadi suspende en PISA