Borrar
Jóvenes armados con piedras y botellas se enfrentan a la Ertzaintza.
Batalla campal con piedras y bengalas contra la Ertzaintza en el campus de Leioa

Batalla campal con piedras y bengalas contra la Ertzaintza en el campus de Leioa

Josu García

Jueves, 24 de noviembre 2016, 11:54

El campus de Leioa de la UPV registró ayer una batalla campal entre manifestantes y la Ertzaintza. Más de un millar de estudiantes, bajo el lema 'Borroka da bide bakarra' (la lucha es el único camino), se manifestaron en las instalaciones contra el sistema de elección del rector. Algunos de ellos lanzaron piedras, bengalas y petardos a los agentes desplegados para garantizar el normal desarrollo de los comicios, lo que generó cargas policiales. Un periodista que cubría la movilización resultó herido por el impacto de una piedra en la cabeza. Dos ertzainas también sufrieron lesiones leves durante los enfrentamientos, en los que fue detenido un joven al que se le imputa un delito de atentado contra agente de la autoridad por agredir a un policía.

Hacia las 12.30 horas, y con un fuerte despliegue policial, comenzó la manifestación convocada contra el proceso electoral que se celebró ayer jueves en la UPV-EHU para nombrar al nuevo rector, con Nekane Balluerka como única candidata. Precedidos por tres furgonetas de la Ertzaintza, los jóvenes han marchado por el vial interior del campus vizcaíno coreando lemas en contra del modelo electoral y la presencia policial en el campus.

Los primeros enfrentamientos se produjeron hacia la mitad del recorrido cuando la Policía autónoma ha procedido a identificar y detener a un estudiante, tras lo que la marcha continuó con normalidad hasta concluir en el mismo punto de salida.

Pasadas las 13.30 horas y cuando ya había concluido la manifestación, varios cientos de jóvenes se dirigieron hacia el edificio del Rectorado, frente al que se desplegaron efectivos de la Ertzaintza. Los manifestantes comenzaron a lanzar piedras a los agentes que se encontraban frente a la puerta del Rectorado, una de las cuales alcanzó a un periodista. Los agentes cargaron entonces contra los estudiantes, que se dispersaron por el campus.

Nueve furgonetas de la Policía autónoma se situaron en ese momento frente al Rectorado. Hasta en dos ocasiones volvieron a repetirse los lanzamientos de piedras y otros objetos y las cargas policiales. Hacia las 14.30 horas la situación se calmó y la concentración de estudiantes se disolvió.

La manifestación había sido convocada para denunciar el sistema de voto ponderado que impera en la institución académica pública vasca para elegir al rector, que establece que el el voto de los profesores vale el doble que el de los alumnos.

«Comportamiento salvaje»

La secretaria general del PP vasco, Nerea Llanos, condenó el «comportamiento violento y salvaje» de un grupo de alborotadores que «no representa» a todo al alumnado y a la juventud vasca.

Asimismo ha mostrado su solidaridad con los dos agentes de la Ertzaintza y el periodista heridos. Tras indicar que lo ocurrido «recuerda a tiempos pasados» y «no es de recibo», ha afirmado que espera que el resto de fuerzas políticas e instituciones condenen «con rotundidad» porque «es la manera de tomar distancias con un grupo de estudiantes que han demostrado ser un grupo de salvajes».

Por su parte, la secretaria general del PSE, Idoia Mendia, ha advertido de que la sociedad vasca «va a combatir la imposición violenta que algunos pretenden en la UPV». A su juicio, los incidentes que han tenido lugar en el campus de Leioa, «con la violencia como único argumento para oponerse a la elección democrática», dejan «a las claras que para algunos hay asignaturas pendientes en materia de respeto a las ideas y de aceptación de la pluralidad y merecen nuestra más rotunda condena».

Podemos Euskadi ha afirmado que las protestas de los estudiantes «son legítimas» pero éstas «deben darse dentro de los límites democráticos». El Movimiento por la Amnistía y contra la Represión ha asegurado que defenderá que los estudiantes «utilicen todos los medios a su alcance para construir la Escuela Nacional Vasca», mientras la respuesta de la UPV/EHU sea «la represión».

Ikasle Abertzaleak pide la libertad del detenido

Ikasle Abertzaleak ha pedido la libertad del detenido, acusado de intentar agredir a un ertzaina, y ha denunciado la «criminalización» del movimiento estudiantil.

En una comparecencia ayer en Bilbao, el sindicato estudiantil de la izquierda abertzale criticó la presencia policial en el campus y, según indicó, cuando se dirigían al rectorado a hacer llegar al rector actual y la única candidata y ahora rectora, Nekane Balluerka, sus reivindicaciones, se ha encontrado con un cordón policial que «ha cargado contra los manifestantes, que han respondido a ese ataque utilizando la autodefensa».

Por ello, reprochó la actitud de la UPV mostrada esta jornada «valiéndose de la fuerza policial» y la lectura «falsa que han hecho los medios de comunicación en manos de los poderes políticos, en otro intento de criminalizar el movimiento estudiantil».

Denuncian la falta de medios de la Ertzaintza

El sindicato Esan de la Ertzaintza denunció la falta de medios antidisturbios con la que tuvieron que actuar los ertzainas. Esta central ha señalado en un comunicado que «no se puede consentir que se de la orden a los miembros de Brigada Móvil que se desplieguen por el campus universitario, sin escudos y sin lanzadores y que si hay que intervenir, se intervenga en el cuerpo a cuerpo».

«Tampoco se puede consentir -agrega-, que los agentes que trabajaron de paisano no porten porras extensibles para poder defenderse de agresiones de los radicales ya que, por la diferencia de edad, aunque no vistan uniforme reglamentario, son perfectamente reconocibles».

Esan considera que el mando de la Ertzaintza que «dio esta orden, debe de presentar su dimisión inmediatamente o si no, ser cesado de su cargo inmediatamente».

Esan admite que «lo primero es la integridad física de los ciudadanos», pero pide que también se cuide la de los propios ertzainas que intervienen en estos incidentes en los que un ertzaina ha resultado herido por los violentos manifestantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Batalla campal con piedras y bengalas contra la Ertzaintza en el campus de Leioa