

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Miércoles, 26 de octubre 2016, 09:50
Varios miles de estudiantes de la ESO y Bachiller se han manifestado esta mañana por las calles de Bilbao en contra de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), las reválidas en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, así como contra el plan vasco Heziberri.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de julio el decreto por el que se regulan las evaluaciones finales en ambos ciclos educativos, que serán obligatorias para obtener el título de la etapa. La de Bachillerato, además, servirá también para acceder a la Universidad.
La evaluación de ESO (alumnos de 15 y 16 años) se pondrá en marcha en 2017, pero no será hasta 2018 cuando tengan que aprobarla para obtener el título de la ESO. Lo mismo ocurre con la de Bachillerato (17 y 18 años), que en el primer año de aplicación, 2017, no servirá para titular, pero sí para acceder a la Universidad.
Convocados por el Sindicato de Estudiantes, varios miles de alumnos de ESO y Bachiller han partido en manifestación a las 12.00 horas de la plaza del Arriaga, tras una pancarta con el lema 'Errebalida Frankistarik ez' ('No a una reválida franquista'). Los jóvenes ha recorrido la Gran Vía bilbaína hasta llegar a la delegación del Gobierno vasco, donde han realizado una sentada.
La protesta ha transcurrido sin incidentes, si bien un participante ha sido detenido e identificado por la Ertzaintza por vestir una camiseta con el acrónimo AC AB (All Cops Are Bastard; Todos los policias son unos bastardos), que simulaba el logo del grupo de rock AC/DC.
Durante la marcha han coreado gritos de 'hace falta ya una huelga unitaria, hace falta ya una huelga general', 'PP-PNV dimisión', y 'el hijo del obrero a la universidad, el hijo del banquero al campo a trabajar'.
«Estamos luchando para eliminar las reválidas y los recortes, que han sido un freno para que los chavales puedan tener una educación digna», ha dicho un portavoz del sindicato estudiantil, para asegurar que «los institutos están vacíos toda la mañana».
La marcha se enmarca en la jornada de protestas convocada en los centros educativos vasco, con un paro de 8 a 9 horas, contra las medidas previstas en la LOMCE y el proyecto Heziberri 2020. Las movilizaciones han sido convocadas por CC OO Irakaskuntza y FESP UGT Enseñanza y, por separado, ELA y Steilas para criticar los «recortes» que lleva a cabo el Ejecutivo de Urkullu en esta materia. Además están previstas manifestaciones, a partir de las seis de la tarde, que partirán en Bilbao, desde la delegación del Gobierno vasco, en Vitoria desde la plaza Correos y en San Sebastián desde el Boulevard.
CC.OO. Irakaskuntza ha manifestado su satisfacción por la respuesta del coletivo docente y laboral al paro de una hora, que ha tenido más incidencia en Gipuzkoa y Álava que en Bizkaia, y ha indicado que la consejera de Educación, Cristina Uriarte, está «confundida» al pensar que la comunidad educativa «apoya Heziberri». «Hemos denunciado y seguiremos oponiéndonos a una ley, la LOMCE, que por arbitraria e injusta está generando espacios de discriminación entre el alumnado, hartazgo del profesorado e inquietud en las familias», explicaron desde UGT.
LAB ha anunciado que no se suma a la convocatoria de movilizaciones al considerar que el llamamiento responde a «la lógica estatal».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.