Borrar

El Gobierno navarro no ve «motivos para la alarma», aunque reconoce un aumento de las denuncias

La portavoz del Ejecutivo foral, Ana Ollo, cree que la agresión a una joven por parte de cinco hombres fue «tan brutal que ha generado una mayor sensibilización» y está sacando a la luz «otros casos que antes se dejaban pasar»

efe

Lunes, 11 de julio 2016, 13:38

La consejera portavoz y de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, ha afirmado este lunes, en relación con los casos de agresiones sexuales que están siendo denunciados durante los Sanfermines, que «Pamplona no es una ciudad sin ley». Así lo ha manifestado en un acto de la S.D.R. Los de Bronce en el que se ha reconocido a las mujeres pioneras en las Peñas de Pamplona, que llegaron a alcanzar la condición de socio de pleno derecho en cada una de ellas.

Ollo, quien estaba acompañada por la directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad, Mertxe Leránoz, ha reconocido que está habiendo «más casos de denuncias» que en otras ocasiones, pero ha insistido en que «no hay motivos para la alarma».

Al respecto ha opinado que el suceso que tuvo lugar el día 7, en el que una joven fue agredida por cinco hombres, que han ingresado en prisión, fue «tan brutal que ha generado una mayor sensibilización» y está haciendo que se denuncien «muchos casos que otros años se dejaban pasar o no se consideraban». «Pero no hay motivos para la alarma», ha aseverado la portavoz del Ejecutivo, quien ha lamentado que «hay una parte mínima de las personas que vienen a San Fermín que no han entendido que la fiesta hay que vivirla con respeto».

En este sentido y tras remarcar que «Pamplona no es una ciudad sin ley», ha comentado que ha leído que una «agencia turística vendía Pamplona como la ciudad en la que puedes beber, bailar y besar a quien quieras» y ese, ha subrayado, es el discurso que se debe combatir. En su opinión, hay que dar «un mensaje positivo, ya que la sociedad y la ciudadanía cada vez está más sensibilizada» como se puso de manifiesto en la concentración de repulsa de la agresión del día 7 que congregó a miles de personas en la plaza Consistorial.

La sociedad está «inmersa en el discurso de la tolerancia cero. Las mujeres tenemos derecho a participar en la fiesta al igual que los hombres», ha insistido la consejera, quien ha señalado que cada vez se admiten menos «cualquier tipo de acoso y agresión». Tras incidir en que "Pamplona es una ciudad «acogedora, hospitalaria, alegre y cada vez más sensibilizada», ha concluido que todos, instituciones y sociedad, deben trabajar para acabar con esa «serie de bestias que creen que esto es una ciudad sin ley».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Gobierno navarro no ve «motivos para la alarma», aunque reconoce un aumento de las denuncias