Borrar
Juan Carlos Elizalde.
«Quizá el obispado de Vitoria necesitaba a alguien de Euskadi y con otro perfil»

«Quizá el obispado de Vitoria necesitaba a alguien de Euskadi y con otro perfil»

El decano de la Facultad de Teología de Vitoria, José Antonio Badiola, dice que el nombramiento del navarro Juan Carlos Elizalde es «una sorpresa monumental» y que «el tiempo dirá si es acertado o no»

elcorreo.com

Viernes, 8 de enero 2016, 11:00

El decano de la Facultad de Teología de Vitoria, José Antonio Badiola, ha afirmado que el nombramiento de Juan Carlos Elizalde como obispo de Vitoria ha sido una «sorpresa monumental» porque no estaba en las quinielas y ha indicado que la Diócesis de Vitoria «quizá necesitaba una persona nuestra, del País Vasco» y «un perfil de otro estilo». Badiola ha realizado estas manifestaciones a Radio Euskadi ante la noticia de que el actual vicario de Pamplona Juan Carlos Elizalde ha sido designado como nuevo obispo de Vitoria en sustitución de Miguel Asurmendi. El Papa ha hecho oficial el nombramiento a mediodía. Elizalde tomará posesión en un plazo de uno a tres meses, ha informado el Obispado de Vitoria.

El decano de la Facultad de Teología ha indicado que les resulta un «completo desconocido» y que la primera reacción ha sido de «sorpresa monumental» porque «no aparecía su nombre en ninguna quiniela de las que suelen circular cuando vienen los cambios de obispos». Badiola ha asegurado que parece situarse «en un ámbito más moderado de lo que, en principio, podría ser el estilo del Papa Francisco». El decano ha señalado que, por el hecho de que provenga de Navarra, no tiene que ser «necesariamente» de la línea Opus, aunque ha apuntado que la iglesia de Navarra «no es que sea precisamente muy aperturista en lo que es la gestión o la organización de la misma».

Tras reconocer que no sabe «exactamente dónde situarle» porque no le conoce, ha indicado que, respecto a su forma de ser, que debe tener una personalidad «muy afable, cordial dialogante». «Su perfil personal al parecer es muy positivo», ha añadido. Respecto a la acogida que puede tener en la diócesis de Vitoria, ha afirmado que «habrá que ver» y ha apuntado que «quizá» el perfil de obispo que querían para la diócesis era «un perfil de otro estilo».

Juan Carlos Elizalde es vicario episcopal y prior de Roncesvalles y delegado de Pastoral Universitaria. Nació el 25 de junio de 1960 en Mezquíriz. Fue ordenado sacerdote el 3 de octubre de 1987 en Roncesvalles. Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Navarra y en Teología espiritual por la Universidad de Comillas, aunque estudió de adolescente con los jesuitas.

Hasta el monento es, entre otras cosas, vicario episcopal de la zona pastoral de Pamplona-Cuenca-Roncesvalles, director del Secretariado Diocesano de Pastoral Universitaria, responsable del servicio religioso de la Universidad Pública de Navarra, profesor del Centro Superior de Estudios Teológicos San Miguel Arcángel de Pamplona y canónigo de la Real Colegiata de Roncesvalles.

Una «persona nuestra»

Badiola ha indicado que, a la vista de cuáles son los otros obispos en Euskadi, «quizá necesitábamos una persona también nuestra, del País Vasco» y que «respondiera» a un grupo de sacerdotes de una generación que, según ha apuntado, «en su momento, ha sido muy desatendida por la corriente que imperaba en la iglesia española bajo la guía de Rouco Varela». Según ha apuntado, entre ese grupo de sacerdotes, «podría encontrarse un pastor para nuestra diócesis». «En este sentido que se salga a Navarra para buscar ese pastor, siendo como es la iglesia de Navarra un tanto displicente con respecto a la iglesia del País Vasco, causa una cierta sorpresa», ha añadido.

Este razonamiento ha encontrado su contrapunto en el propio obispo emériro MIguel Asurmendi, quien ha reflexionado que «según a quien se le pregunte, diría que está muy bien, que Navarra forma parte de Euskal Herria».

No obstante, Badiola ha afirmado que la situación de la diócesis es «lo suficientemente complicada» como para que no entren en «polémicas estériles» y se pongan a trabajan porque se requiere «del concurso de todos». Badiola ha manifestado que «el tiempo dirá si es un nombramiento acertado o no».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Quizá el obispado de Vitoria necesitaba a alguien de Euskadi y con otro perfil»