

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Domingo, 29 de noviembre 2015, 01:41
En Euskadi se han registrado entre enero y septiembre de este año 2.926 episodios de violencia contra las mujeres y 788 en los que las víctimas han sido hombres. Del total -3.714 denuncias presentadas en ambos casos en las diferentes comisarías de la comunidad autónoma-, solo cuatro han resultado ser falsas. Así se refleja en la respuesta que la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha ofrecido a una pregunta de la parlamentaria de EH Bildu Diana Urrea.
Aunque las dudas en torno a las denuncias falsas aparecen de vez en cuando, el debate ha saltado a la palestra esta semana, en la que se ha celebrado precisamente el Día Internacional Contra la Violencia de Género, al difundirse un estudio del Gabinete de Prospección Sociológica del Ejecutivo autonómico en el que se constata que el 96 % de la población de Euskadi cree que la violencia machista es inaceptable. El problema es que casi cuatro de cada diez encuestados se muestran convencidos de que hay «mucha denuncia falsa». Lo más sorprendente es que la percepción ha ido elevándose paulatinamente desde 2012. Aquel año el porcentaje de quienes creían que había quejas «irreales» en los juzgados no llegaba al 25%.
La situación preocupa al Gobierno vasco, según reconoció el pasado martes el portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka, durante su comparecencia habitual ante los medios de comunicación tras el Consejo de Gobierno. Con su respuesta a EH Bildu, la consejera Beltrán de Heredia viene a subrayar «con datos» que la percepción social «no se corresponde con la realidad», ya que las cifras aportadas por el Departamento de Seguridad señalan que el porcentaje de denuncias falsas sobre el total representa apenas el 0,1 %.
Más, en Bizkaia
La titular de Seguridad también explica en el documento remitido a la oposición que entre enero y septiembre la Ertzaintza tiene constancia de 2.926 episodios de violencia contra mujeres, aunque recuerda que lo habitual es que la mayoría de estas afectadas puedan haber sufrido más de una agresión sexista en lo que va de año. De todos los casos sobre los que hay datos, 1.588 se han registrado en Bizkaia, 917 en Gipuzkoa y 421 en Álava. A estos episodios se deben sumar las 788 denuncias por violencia en el ámbito familiar en las que las víctimas han sido varones: 491 en Bizkaia, 201 en Gipuzkoa y 96 en Álava. Del total de casos únicamente cuatro han resultado ser denuncias falsas y han motivado la apertura de diligencias contra las personas que las han presentado por presunta simulación de delito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.