

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iratxe astui
Martes, 29 de septiembre 2015, 01:28
La treintena de marineros que conforman la tripulación del 'Campolibre Alai', el atunero congelador perteneciente a la empresa Echebastar Fleet de Bermeo que al filo de la medianoche del domingo se hundió en el océano Índico tras sufrir una vía de agua provocada por la fuerte explosión registrada en su sala de máquinas, respiraban ayer "más tranquilos" tras pisar tierra firme a primera hora de la tarde en Puerto Victoria, en Seychelles. La tripulación del pesquero siniestrado a unas 300 millas al norte de Seychelles arribó a la capital de la isla de Mahé hacia las dos de la tarde, hora española, a bordo del 'Alakrana', de la misma compañía.
El grupo de arrantzales, de diferentes nacionalidades y entre los que se encuentran varios vascos y gallegos, fue trasladado a un hotel, donde permanece a la espera de ser repatriado en las próximas horas. "Estamos agilizando los trámites necesarios para que puedan estar en sus casas entre hoy y mañana. Algunos ya tienen cerrado el billete de avión", aseguraron fuentes de Echebastar Fleet consultadas por EL CORREO. Dentro del grupo de los pescadores está el engrasador gallego que en el momento del siniestro se encontraba de guardia en la sala de máquinas donde se originó el fuego y que a consecuencia de las llamas resultó herido grave por quemaduras.
"Tiene quemaduras en brazos, piernas y cara. Las heridas son más extensas que profundas, ya que el fuego le ha alcanzado mucha superficie del cuerpo", apuntaron los portavoces de la compañía bermeana. Echebastar Fleet había formalizado hacía meses la operación de venta del buque, e incluso se había adelantado el depósito de compra por parte de un grupo de armadores coreanos. En el momento del siniestro, de hecho, navegaban a bordo "dos inspectores de esa misma nacionalidad que habían embarcado hacia dos meses. Teníamos previsto hacerles la entrega del barco entre los días 26 y 28 del mes que viene", detallaron desde la atunera vasca a este periódico.
Sin unidad de quemados
Una vez en tierra, el marinero herido fue ingresado de inmediato en el Centro Médico Español de Seychelles, donde se le realizó una primera valoración de las heridas. Ante la falta de una unidad de quemados, la empresa propietaria del 'Campolibre Alai' informó que "se le trasladará a Isla Reunión o a España, adonde sea necesario para garantizar su pronta recuperación".
Tras la explosión, el engrasador, que se encuentra "estable", tuvo tiempo de dar el aviso de auxilio al resto de la tripulación, que se encontraba descansando, salvo los oficiales que cubrían su guardia de noche en la sala del puente. La alarma del barco que activó de inmediato el capitán del 'Campolibre Alai' alertó al resto de compañeros, que pudieron salvar sus vidas del incendio y posterior naufragio.
Tras ser recatados en primera instancia por el también atunero vasco, propiedad de Inpesca, 'Playa de Anzoras', la tripulación fue trasladada al 'Alakrana', que puso rumbo a Puerto Victoria, donde arribó con los hombres del 'Campolibre Alai' "sanos y salvos" ayer por la tarde. El barco se encuentra hundido a más de 2.000 metros de profundidad.
El 'Campolibre Alai' fue considerado un atunero 'histórico' en la flota vasca que faena a la pesca de túnidos tropicales. Fue construido en 1988 por Astilleros Reunidos del Nervión y podía transportar 1.357 toneladas de atún congelado. Con 70 metros de eslora y 13 de manga, pertenecía Echebastar Fleet, propietaria a su vez de 'Elai Alai', 'Alakrana', que permaneció secuestrado por los piratas somalíes durante 47 días en 2009, y el buque de apoyo 'Alakrantxu'. El grupo pesquero vizcaíno ha incorporado recientemente a su flota 'Izaro', 'Euskadi Alai' y 'Jai Alai', realizados por Astilleros Zamakona.
A Bermeo también llegó la noticia hace unos días del hundimiento de otro de sus 'históricos' atuneros, el 'Txori Urdin', en el Golfo de Guinea. Construido en 1976, perteneció a la firma Inpesca de la villa marinera, aunque hacia un año pasó a manos de armadores gallegos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.