Borrar
El buen tiempo atraerá a miles de bañistas a las playas del litoral vasco, como la de La Concha.
Una masa de aire africano disparará las temperaturas en Euskadi a partir de hoy

Una masa de aire africano disparará las temperaturas en Euskadi a partir de hoy

El Gobierno vasco lanza un aviso amarillo por la fuerte subida de los termómetros, que podrían superar los 36 grados hasta el sábado

María José Tomé

Jueves, 27 de agosto 2015, 00:16

Calor sofocante de origen africano el que nos espera para las próximas horas en Euskadi. La dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco ha activado para hoy, mañana y el sábado el aviso amarillo por temperaturas extremas, que podrían rebasar los 36 grados en prácticamente toda la comunidad autónoma. El sol y el viento de componente sur serán los protagonistas de un episodio de intenso bochorno que se mantendrá, al menos, hasta la tarde del sábado, cuando se espera que las temperaturas inicien un progresivo descenso y aparezcan las tormentas.

El aviso amarillo que hoy se activará para la zona costera y cantábrica interior se extenderá mañana también a la zona de transición y al eje del Ebro, cubriendo así la totalidad de la comunidad autónoma. La entrada de aire cálido procedente de África y el cinturón de altas presiones formado por el anticiclón de las Azores y otro situado en el centro y nordeste de Europa han confluido en una situación de tiempo estable, marcada estos días por el calor intenso.

Ayer ya se notó el arreón del mercurio, alimentado por el viento del sur que sopló con fuerza en muchos puntos de la geografía vasca. A las seis de la mañana ya se adivinaba que la jornada iba a ser calurosa en bastantes zonas: en Bermeo a esas horas se registraban ya 26,2 grados, 25 en San Sebastián y 20 en Bilbao, mjentras en Vitoria apenas se superaban los 13 grados. La máxima del día se midió en Alegia (36,6 grados), mientras las capitales se quedaron en los 32,5 grados en la alavesa, los 27,8 en la vizcaína y rozando los 30 en la guipuzcoana.

Hoy volveremos a disfrutar de una jornada bastante soleada, con el cielo algo velado por nubes medias y altas, al igual que ocurrió ayer, con la diferencia de que el calor apretará aún más, especialmente en la zona más próxima a la costa. «El ambiente comenzará a ser sofocante», advierten los meteorólogos de Euskalmet.

Según el pronóstico de la agencia vasca, a partir de hoy se reforzará aún más el viento del suroeste, que volverá a soplar con intervalos fuertes hasta la noche, cuando perderá consistencia. Su influencia disparará las temperaturas por encima de los 35 grados en puntos de la vertiente cantábrica. En concreto, se espera que en Bilbao y San Sebastián se llegue a los 37 grados y en Vitoria a los 34.

Empeora el sábado tarde

Más de lo mismo para mañana, día grande de la Aste Nagusia bilbaína, jornada en la que seguirá marcada por el intenso calor y el ambiente seco y soleado. "El cielo estará poco nuboso o despejado durante todo el día, con algunas nubes altas poco importantes", apuntan desde Euskalmet. El dato positivo es que el viento del sur perderá intensidad y dejará paso durante la tarde a brisas marítimas que refrescarán el ambiente en la costa, donde los termómetros descenderán hasta unos más llevaderos 30 grados. En el resto del territorio seguirán igual, con máximas por encima de los 35 grados. Para el sábado por la tarde se espera un giro de las condiciones meteorológicas que se prolongará también el domingo y el lunes, con un tiempo más revuelto, cielos nubosos y la aparición de chubascos tormentosos para dar la bienvenida a septiembre.

Agosto, por tanto, termina igual que empezó, con un aviso amarillo por temperaturas extremas. El de hoy y mañana es el primero que lanzan las autoridades vascas desde el que se activó los días 1 y 2. No ha habido ningún otro en el resto del mes, a diferencia de lo ocurrido en la última semana de junio y primera mitad de julio, periodo que encadenó varias alertas. Julio ya ha sido calificado de extremadamente cálido por los expertos, con una temperatura media de 26,5 grados en España, 2,5 grados más que la media del mes y superando en 0,3 grados la media mensual máxima que se registró en agosto de 2003, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). También lo fue en Euskadi, que batió todos los récords de calor en el interior del territorio, donde no se conoce un julio tan sofocante desde que hay registros, es decir, desde hace setenta años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una masa de aire africano disparará las temperaturas en Euskadi a partir de hoy