

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. c.
Viernes, 15 de mayo 2015, 23:38
Whatsapp es una de las aplicaciones de mensajería más populares a nivel mundial. Y dada su enorme extensión hay quienes la utilizan para promover todo tipo de mensajes que corren como la pólvora entre los usuarios, algunos con buenas intenciones y otros no tanto.
Whatsapp no solo es fuente y vía de circulación de memes, chistes y todo tipo de bromas. También de iniciativas solidarias, y distintas campañas con objetivos bien distintos de las que debemos de desconfiar, porque su fin es "confundir a los consumidores, desacreditar o dañar intencionadamente a determinadas empresas y crear falsas alarmas".
Es el caso del último bulo que circula por la red y que de nuevo tiene como protagonista los productos de la marca Deliplus a la venta en la cadena de supermercados Mercadona. Si el año pasado se advertía de la peligrosidad para la salud de ciertos productos cosméticos, esta vez lo hace especialmente sobre las cremas.
Según explica la Unión de Consumidores de Andalucía-UCA/UCE muchos son los usuarios que se han puesto en contacto con la organización para solicitar aclaración sobre la difusión de un WhatsApp que alerta de que Sanidad retira algunas de las cremas que comercializa Mercadona.
Whatsapp además de divulgar esta supuesta noticia falsa, se ha empleado para utilizar de forma fraudulenta el nombre de una doctora del Hospital Infanta Leonor de Madrid, mencionada en el mensaje para intentar dar credibilidad al rumor. El propio hospital ha ratificado la falsedad de dicha información y denunciado la usurpación de identidad de la profesional y la organización sanitaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.