Borrar
Primer viaje de la temporada desde la estación de Cadaviu del tren de vapor del Ecomuseo minero de Samuño.
¡Turistas al tren!

¡Turistas al tren!

Estos días de asueto se presentan en público algunas de las grandes joyas del ferrocarril español

Mikel Iturralde

Domingo, 29 de marzo 2015, 01:33

Al grito de '¡Viajeros al tren!', los trenes históricos de España vuelven a circular por las líneas centenarias donde prestaron servicio. Auténticas joyas de nuestro patrimonio industrial lucen sus mejores galas para atraer a los turistas a las antiguas dependencias e instalaciones ferroviarias que tuvieron gran importancia durante dos tercios del siglo pasado. Son máquinas centenarias, en su mayor parte restauradas, que en lugar de mercancías o viajeros transportan turistas. Son gente ávida de conocimientos a la que no le importa recorrer cientos de kilómetros para ver durante unos minutos cómo circulan esas vetustas locomotoras a las que se venera con devoción en los nuevos templos que les dan cobijo y seguridad. Salvo Euskadi y Asturias, que en sus instalaciones de Azpeitia y Gijón miman el patrimonio y cuentan con vías propias, el parque de máquinas de vapor al que se puede recurrir en ancho ibérico (1.668 milímetros) es limitado. Si a ello añadimos las duras condiciones que establece el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para que puedan circular, la lista se reduce considerablemente. Para revivir con nostalgia esos tiempos cuando viajar no era un placer, pero que recordamos como si lo fuera, proponemos algunas experiencias por las vías españolas que son en sí todo un deleite.

 

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¡Turistas al tren!