

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Eguía
Martes, 24 de marzo 2015, 02:04
'Das Beste oder nichts'. El lema de Mercedes no deja demasiadas dudas sobre las intenciones de la marca de Stuttgart y cómo pretende fabricar sus vehículos. Traducido sería algo así como 'Lo óptimo o nada en absoluto'. Quizá por eso, cuando Mercedes presentó el pasado octubre la nueva Vito a la prensa especializada europea en el Parador de Argómaniz, llamaba la atención la manera recurrente en la que los responsables de la casa de la estrella hacían referencia al éxito incontestable de su furgoneta de gran tamaño, la Sprinter, para explicar los cambios que se habían introducido en la Vito - Viano, hoy Vito - Clase V.
Al punto que surgió la pregunta. ¿La Vito ha dejado de ser la gemela de la Clase V para parecerse más a su prima Sprinter? Los prácticos germanos guardaron una pausa que aprovechó el alma latina de Emilio Titos, director general de la planta alavesa, para aclarar cualquier duda sobre lo que Mercedes esperaba de Vitoria y lo que la factoría vasca tenía pensado para responder al reto. "La Sprinter es líder mundial en su segmento. Nosotros aún no, somos los segundos. Lo que buscamos es ser los primeros, como lo es la Sprinter".
Seis meses después, con la comercialización de la Vito dando muy buenas cifras y el esperado desembarco norteamericano, bajo el nombre de Metris, ya confirmado para octubre próximo, en la factoría de Ali se congratulan de haber cumplido también el simbólico reto de superar a la Volkswagen. La T5, la que siempre se ha considerado como la opción favorita de crítica y público entre las furgonetas de tamaño medio destinadas a un uso particular, ha visto como la prensa especializada se decanta en esta ocasión por la Clase V, la versión de alta gama de los dos modelos mellizos que se hacen en Vitoria. "La prensa especializada nos ha confirmado que con este producto somos los mejores, cuando en estas fechas siempre nos han dicho que éramos los segundos", señalaba Emilio Titos en una reciente entrevista en la cadena Ser en la que anunciaba también que "este año creceremos entre el 10 y el 15% y el año que viene todavía más.
Titos se refería a un reportaje realizado por la edición alemana de Auto Bild, una de las publicaciones de motor más respetada, en el que se comparan la Clase V y la Multivan. Y entre las dos principales opciones de los que se ha dado en denominar turismos de grandes dimensiones, el periodista opta claramente por la Mercedes, "que a día de hoy es mejor opción y más económica. Sí, sí, han oído bien -insiste no sin algo de morbo- una Mercedes es más barata que una Volkswagen". Y es que desde Vitoria se ha hecho un esfuerzo importante por recudir costes, "aun cuando le energía nos sale un 6% más cara que a otras plantas europeas", como ha recordado Titos en repetidas ocasiones.
Parece que la apuesta por modelos mellizos, que no gemelos, en esta nueva gestación de la Vito ha dado resultados. En esencia, las dos furgonetas son iguales en lo que a esqueleto e insonorización se refiere. Comparten también mecánicas y trasnmisiones. Sin embargo, el acabado y la forma en la que se carrozan la Vito y la clase V son muy diferentes. En el aspecto de asistencia tecnológica y de ocio llegan a ser dos mundos. La Clase V, pensada como un monovolumen de gran lujo, es el vehículo llamado a sustituir a la Clase R. No en vano, su puesto de conducción esta tomado de la Clase S.
Si no se opta por las versiones de acceso a gama, los precios se ponen fácil en 50.000 euros. De ahí a lo que se desee, porque Mercedes tiene toda su artillería tecnológica lista para el modelo. Si bien no es para todos los bolsillos, en cualquier caso es más barata que la T5 de similares características. La Volkswagen es algo más potente y su segunda fila de asientos no encuentran todavía rival. En cambio es más corta y alta que la V. Se nota que lleva 9 años en el mercado. En 2016 se espera que la casa de Wolfsburgo lance la T6, la nueva generación de la Multivan, entonces la máquina vitoriana tendrá que defender el trono que por ahora parece haber arrebatado a la mítica VW.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.