Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María José Tomé
Viernes, 17 de marzo 2017, 14:22
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha otorgado «credibilidad» al anunciado desarme de ETA a corto plazo y ha pedido a las instituciones implicadas, en especial a los gobiernos español y francés, «altura de miras y canales de comunicación abiertos, ajenos a la sobreexposición mediática» para hacer ... posible un «objetivo de valor histórico para la sociedad». «Haremos cuanto esté en nuestra mano mano para que llegue a buen puerto, aún cuando todo no esté en nuestras manos», ha asegurado.
En una comparencia en San Sebastián, el lehendakari ha considerado que en estos momentos «se dan las condiciones necesarias» para «explorar el desarme final» de la banda, proceso ante el que el Gobierno vasco estará «atento y vigilante». En este sentudo, ha asegurado que su Gabinete ha estado «directamente informado» sobre el proceso que ha desembocado en el anuncio de la entrega de las armas, «coadyuvando en su impulso» y bajo la premisa de que «la mejor garantía de seriedad en este tipo de procesos consiste en preservar la discreción todo cuanto sea posible».
Egibar: «Será irreversible»
Por su parte, el portavoz del PNV en el Parlamento vasco y presidente del Gipuzko Buru Batzar, Joseba Egibar, ha asegurado que su partido dispone de información «fiable» que garantiza que el desarme que pretende abordar ETA será «unilateral, seguro e irreversible». «Después de cinco años y medio ya era hora, y vistos los precedentes, creemos que el proceso de entrega de armas será total y podrá verificarse por la sociedad y las instituciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.