óscar b. de otálora
Domingo, 8 de enero 2017, 20:50
Etxerat celebró el sábado por la mañana una concentración en la explanada del Guggenheim para pedir el acercamiento de presos a Euskadi. Una convocatoria que ha causado un tremendo malestar en el seno de la Ertzaintza, ya que en el transcurso del acto «se hizo mención a Eneko Gogeaskoetxea», el etarra que en 1997, en el marco de la inauguración del museo, mató al ertzaina José María Aguirre Larraona, según ha denunciado un portavoz del sindicato Erne. «Celebraron la manifestación precisamente en la plaza que lleva el nombre de Txema Aguirre. Nos parece una humillación para la familia de nuestro compañero asesinado y un menosprecio para la Ertzaintza en general».
Publicidad
Los denunciantes, que no han precisado de qué manera se homenajeó a Gogeaskoetxea durante la concentración, consideran «inadmisible» que el departamento vasco de Seguridad «autorice hacer reivindicaciones por el acercamiento de presos o homenajes de este tipo en un lugar donde se ha cometido un asesinato». Aseguran que «no es la primera vez» que familiares de presos se concentran en esa plaza, que lleva el nombre del agente que ETA asesinó el 13 de octubre de 1997. El ertzaina tenía 35 años y era padre de un niño.
Txema Aguirre se encontraba haciendo labores de vigilancia en las inmediaciones del museo, que iba a ser inminentemente inaugurado con la asistencia de las altas autoridades, entre ellas el Rey, cuando vio una furgoneta que le resultó sospechosa y que efectivamente transportaba unas macetas con explosivos. Cuando fue a dar el alto a sus ocupantes uno de ellos, Eneko Gogeaskoetxea, le disparó a bocajarro. Herido de gravedad fue ingresado en el hospital y falleció poco después tras haber frustrado el intento de la banda armada de atentar contra Juan Carlos I, que iba a asistir a los actos de apertura del Guggenheim.
El etarra se dio a la fuga pero fue detenido en 2011 en la localidad británica de Cambridge, donde vivía con su familia desde hacía cinco años. El pasado mes de noviembre el Tribunal Supremo confirmó la condena a 92 años de cárcel que le había impuesto a Gogeaskoetxea la Audiencia Nacional».
Desde el sindicato Erne han explicado que «siempre que se celebra en la explanada del Guggenheim un acto por los presos genera malestar entre los compañeros», pero que ese malestar es «mucho mayor aún si durante el mismo se recuerda de alguna manera al autor del disparo que mató a Txema». «Está fuera de lugar que se elija precisamente ese lugar», han denunciado y creen que «la ley no debería permitirlo». «Deberían respetar un sitio en el que una persona dio la vida por salvar la de otras».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.