

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo
Sábado, 15 de octubre 2016, 17:56
Cinco años en paz. Un lustro sin violencia de ETA. El 20 de octubre de 2011 la banda terrorista anunció el «cese definitivo de la actividad armada». En vísperas de ese aniversario, EL CORREO recoge mañana en su edición en papel un suplemento de 20 páginas con varias decenas de testimonios. Los principales, los de once personas que sufrieron de forma directa la violencia terrorista. Desde víctimas a un antiguo preso de la banda. Todos ellos repasan sus vivencias personales y lo que ha supuesto este periodo en paz. Desde quienes consideran que «la sociedad está siendo demasiado generosa», quienes lamentan que la izquierda abertzale no haya sido capaz «ni de decir que matar estuvo mal» o quienes critican al Gobierno de Mariano Rajoy por mantener la dispersión de los presos y no abrir un diálogo con ETA para favorecer su desarme.
Junto a ellos, más de medio centenar de representantes de la sociedad civil -entre los que figuran actores, filósofos, representantes empresariales y sindicales- responden a una sencilla pregunta: ¿cómo explicarían a las nuevas generaciones qué es lo que sucedió en Euskadi hasta 2011?
El suplemento refleja también la forma de pensar de los más jóvenes, con un debate entre estudiantes, en el que abordan su forma de ver el pasado violento, pero, sobre todo, en el que miran hacia el futuro y hacia cómo asentar la convivencia. Tampoco falta una visión de cómo el cine y la literatura están recogiendo en la actualidad lo que fueron cinco décadas de terrorismo, desde películas como 'Lejos del mar' y 'Negociador', a novelas como 'Patria' de Fernando Aramburu.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.