Eneko Compains, en el momento de su detención, en 2010.

La UPV contrata de profesor de Derecho Constitucional a un condenado por pertenecer a ETA

Eneko Compains, quien en mayo de este año pactó con la Fiscalía una reducción de la pena a cambio de reconocer su vinculación con la banda armada , es profesor interino para las clases en euskera y ha trabajado con Pablo Iglesias

óscar b. de otálora

Viernes, 23 de septiembre 2016, 00:37

La Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco (UPV) ha contratado como profesor de Derecho Constitucional a Eneko Compains Silva, quien fuera miembro de EKIN -el aparato político de ETA-, y en mayo de este año llegó a aceptar un pacto con la Fiscalía de la Audiencia Nacional para no entrar en prisión a cambio de reconocer su pertenencia a la banda y renunciar a la violencia. Compains, de 35 años, se encarga de las clases de esta asignatura en euskera. Según los portavoces de la UPV, la contratación de Compains fue posible porque en su acuerdo en los tribunales se aceptó la inhabilitación para el ejercicio de un cargo público pero no para la función pública.

Publicidad

Eneko Compains, nacido en Pamplona, cuenta con varias antecedentes policiales por haber sido detenido en los años años 80 a raíz de acusaciones vinculadas con la violencia callejera, aunque no fue condenado en ninguno de estos procesamientos. En 2010 sería detenido por la Guardia Civil dentro de una operación contra EKIN, un colectivo acusado de ser el entramado que empleaba la banda de mantener la ortodoxia en sus estructuras no clandestinas. En el momento de la detención de Compains, se encargaba, según los autos de procesamiento, de las relaciones entre la cúpula de ETA y organizaciones como Gestoras, Segi o Askatasuna. Compains ingresó en ese momento en prisión por orden del juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska.

Fundación de Sortu

Desde un punto de vista político, el arresto se produjo en un periodo complejo, en el que la izquierda abertzale estaba preparando sus estructuras para la declaración de fin de la violencia. El papel de EKIN en esos momentos estaba envuelto también en una situación confusa, en la que algunas fuerzas apoyaban el paso hacia el fin de la violencia mientras que en otros sectores se mostraba más resistencia. En este sentido, cuando en febrero de 2011 se presentó el partido Sortu, las fuerzas de seguridad presentaron como prueba de la relación entre esta formación y ETA una grabación obtenida en la cárcel entre Eneko Compains y su padre, José María Compains, quien era uno de los promotores de las nuevas siglas. Asimismo, en la documentación policial se incorporaron los datos de una cuenta bancaria en la que profesores universitarios donaban dinero para apoyar a los miembros de EKIN presos. Pero Sortu pasó todos los filtros y fue legalizado.

El juicio por el caso EKIN debía haberse celebrado en mayo de este año pero finalmente, la Fiscalía, con el apoyo de la AVT, alcanzó un acuerdo con los ocho procesados, entre los que se encontraba Compains, para que reconocieran los hechos de los que se acusaba y renunciara públicamente a la violencia para aceptar una reducción de la condena, de tal forma que los procesados no ingresaran en prisión. Estas decisiones formaban ya parte de una estrategia implantada por Sortu para evitar que sus dirigentes entraran en la cárcel y que había tenido su máxima expresión en enero de 2016, cuando la cúpula de Batasuna aceptó los cargos de integración en ETA para evitar una pena de privación de libertad. Compains, tras firmar el acuerdo con Fiscalía, realizó unas declaraciones en las que afirmaba que el pacto con la acusación «era aceptable pero no justo».

Juego de Tronos

Compains ya tenía para entonces contacto con la UPV, donde, según han señalado los portavoces universitarios, estaba realizando su tesis. Además, formaba parte de una bolsa de trabajo a la que acudieron los responsables de la Facultad de Derecho para buscar una personas que sustituyera en su puesto a la profesora Pilar Garrido, quien había formado parte de la candidatura de Podemos al Senado por Gipuzkoa y había obtenido un escaño. Fue en ese momento cuando Compains fue contratado como profesor interino.

Publicidad

Según los portavoces de la UPV, a la hora de estudiar la legalidad del nombramiento de Compains se tuvo en cuenta que había una condena por pertenencia a banda armada «pero en las penas accesorias, según el pacto alcanzado por la Fiscalía y la asociaciones de víctimas, sí que existía una inhabilitación para cargo público pero se había excluido de forma expresa la inhabilitación para ejercer la función pública». Según las citadas fuentes, esta circunstancia suponía que su nombramiento se ajustaba a la legalidad.

Se da la circunstancia de que Compains ha tenido una vinculación con Podemos y con los líderes que impulsaron la formación morada. En 2014, el miembro de EKIN colaboró en el libro editado por Pablo Iglesias titulado 'Ganar o Morir. Lecciones políticas de Juego de Tronos', en el que se analizaba la afamada serie de la HBO. Compains se encargaba de un capítulo en el que se comparaban algunas matanzas que aparecen en el producto televisivo con la actuación de los GAL y la 'guerra sucia'. El actual profesor de Derecho Constitucional de la UPV también ha mantenido relaciones con Podemos, en concreto, con la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), liderada por la cúpula del partido morado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad