Borrar
Urgente Cinco kilómetros de retenciones en el Txorierri por la avería de una grúa en Rontegi
Un momento del homenaje celebrado hoy en Vitoria por el PP para recordar a Miguel Ángel Blanco.
El PP recuerda a Miguel Ángel Blanco y acusa al PNV de «diluir» el terrorismo

El PP recuerda a Miguel Ángel Blanco y acusa al PNV de «diluir» el terrorismo

El ministro de Sanidad y presidente de los populares vascos, Alfonso Alonso, homenajea al concejal popular de Ermua secuestrado y asesinado por ETA hace 19 años, entre reproches cruzados con la formación jeltzale

elcorreo.com

Lunes, 11 de julio 2016, 17:49

El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, ha acusado hoy al PNV de contribuir al olvido del terrorismo de ETA y de las víctimas con medidas como la no celebración en Vitoria de un homenaje a Miguel Ángel Blanco, el concejal del PP de Ermua asesinado hace 19 años por ETA. Alonso, en una entrevista en una emisora de radio, ha considerado «muy triste» que el Ayuntamiento de Vitoria no recuerde a Blanco con el argumento de que no era vecino de la capital alavesa.

El líder de los populares vascos ha considerado que el Gobierno vasco busca una posición de «equidistancia» en la cuestión del terrorismo de ETA que ayuda a crear «un contexto en el que puede encontrar justificación» la violencia aterra, además de «ocultar la realidad a las nuevas generaciones de vascos». Alonso ha sostenido que iniciativas del Gobierno vasco como las charlas de víctimas a los escolares llegan «a muy pocos alumnos» y así parece que el terrorismo es un «tema resuelto y por eso hay desconocimiento, cuando el relato y la memoria es un tema central». El presidente del PP vasco ha defendido que la respuesta ciudadana ante el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco hace 19 años fue «casi el punto fundacional de la convivencia vasca».

«Ni media pega»

El origen de la diputa entre el PP y el PNV se encuentra en la decisión del Ayuntamiento de Vitoria, gobernado por el abertzale Gorka Urtaran, de no rendir un homenaje a Miguel Ángel Blanco puesto que no era vecino de la capital alavesa y en el programa puesto en marcha para recordar a víctimas del terrorismo y de las fuerzas policiales sólo se homenaje a personas afectadas por atentados que tuvieron lugar en Vitoria o que afectaron a personas vinculadas a la ciudad. Según han señalado hoy portavoces municipales, ya le comunicaron esta decisión a la directora dela Fundación Miguel Ángel Blanco, quien, según el Ayuntamiento, quien no puso «ni media pega». De la misma amanera, desde el consistorio se ha señalado que no les ha llegado ninguna invitación al acto en honor del edil de Ermua asesinado organizado hoy por el PP alavés.

En este homenaje organizado hoy por el PP de Álava, el presidente de la formación en el territorio, Javier de Andrés, ha cargado también contra el PNV y ha acusado a la formación jeltzale de difuminar el recuerdo de las víctimas con el fin de hacer "lo mismo que hace veinte o treinta años", cuando los damnificados por el terrorismo estaban «casi olvidados». El presidente del PP de Álava ha destacado que las víctimas de ETA «tuvieron que padecer, además, la satisfacción» que causaba su sufrimiento en una «parte» de la sociedad. «Eso distingue a las víctimas de ETA de otras víctimas», ha manifestado, tras lo que ha asegurado que esto implica que exista una «gravedad especial» en la situación de estos damnificados.

La figura de Miguel Ángel Blanco, mientras tanto, será recordada mañana y el miércoles en Ermua, en sendos actos que le serán tributados por el PP y el Ayuntamiento de la localidad, respectivamente. Los dos homenajes, que tendrán lugar junto al monolito en recuerdo de las víctimas instalado en Ermua. Mari Mar Blanco, hermana del edil asesinado y presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, intervendrá mañana en el homenaje, tras una ofrenda floral que será realizada en su memoria. Además de Mari Mar Blanco, tomarán parte en el acto el presidente del PP de Euskadi, Alfonso Alonso, y el presidente de esta formación en Bizkaia, Antón Damborenea.

Segunda víctima

Por su parte, el homenaje que el Ayuntamiento de Ermua rendirá el miércoles a Blanco por primera vez recordará también a otra víctima de la banda terrorista del municipio, el peluquero Sotero Mazos Figueras, tiroteado en 1980. Este trabajador fue asesinado a tiros por ETA el 6 de noviembre de 1980, cuando salía de su domicilio de Eibar en compañía de un amigo, el miembro del Cuerpo Nacional de Policía José Alberto Lisalde Ramos, a quien la banda terrorista ETA mató también en el mismo atentado.

El acto, en el que se llevará a cabo una ofrenda floral en memoria de ambos vecinos de Ermua asesinados, estará presidido por el alcalde, el socialista Carlos Totorica, y acudirán otros miembros de la Corporación municipal. También han anunciado que asistirán al homenaje responsables de la dirección de Víctimas del Gobierno vasco y representantes de PP y UPyD del País Vasco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PP recuerda a Miguel Ángel Blanco y acusa al PNV de «diluir» el terrorismo